Anchoas y Tigretones

Estaciones del año y lo que viene detrás

Tom and Gerry Fotograma de la película tomado de http://www.theguardian.com/film/2010/nov/04/another-year-film-review

 

 

Ahora, en octubre, con las aulas atestadas de nuevo, con el sol luciendo obscenamente y sacándole la lengua y los colores al julio lluvioso, parece que tomamos carrerilla para un último trimestre que traerá muchos cambios. Carrerilla, indignación y protesta en la mitad de este mes. Reflexión y espera, ajustes de cinturón, desencantos y alguna esperanza.  Me acuerdo de un traje de la Nancy que se llamaba «Otoño loco». Era un trajecito de punto marrón, con unas franjas amarillas a la altura del pecho, con una mini muy sesentera. Yo no entendía por qué se llamaba así, el otoño no era ni loco ni cuerdo, era la primera evaluación o la segunda. Luego comprendí que era un comodín, un mal llamado fondo de armario que siempre tranquiliza y da seguridad. Mi padre decía siempre que habría que cambiar la palabra «cambiachaquetas» por la expresión «los del pantalón gris» porque iba bien con todas las chaquetas del mundo. Eran otros tiempos y otras chaquetas, ojalá alguno tengamos algo que echarnos a los hombros cuando llegue el frío gélido de verdad. Winter is coming…

Veo una película que tiene cuatro episodios, cuatro momentos del año. A mí, que me gustan tanto los resúmenes de noticias, conservar dietarios y releerlos, con sus santorales, cumples anotados e indescifrables añadidos, me atrae el título, lo que intuyo, lo que creo que quiero ver. Está muy lejos de los cuentos de las cuatro estaciones de Rohmer. Está más cerca de una sala de estar inglesa, con sus cretonas y omnipresente tetera. Las cuatro estaciones, en un año, de un matrimonio maduro, compañero, feliz, sonriente. De chistes privados y lecturas con cojín y gafas en la cama. Y los que les rodean: el hijo que crece y se empareja, el hermano viudo y desorientado, la amiga casi impuesta por la lástima o la compasión. Y la comprensión de la soledad : esa soledad que aterra a algunos y les hace tener comportamientos desesperados, patéticos, invasivos. De horarios extraños, de vidas que hay que narrar en alto para darle al interlocutor la capacidad de saber que es todo una fabulación incoherente. El alcohol entrevisto como un somnífero que hace pasar el día a día aplazando el dolor de la mentira, de la resaca  indefinida y postergable. El depender de un entorno mitificado, de la compañía regalada casi como una dádiva para los que la dan y que es oxígeno para el que la recibe. Y cambia lo que vemos a través de la ventana en forma de copos de nieve, hojas amarillas o árboles en flor. Las cuatro estaciones son contenedores a los que cambiamos las cortinas pero dejamos el mismo fondo de armario. Y la imagen es tierna y despiadada a la vez, conmovedora y gris, pero también agresiva. Y pienso, como no, en la triste mueca de la soledad en pareja, en la soltería vocacional o en los amores imposibles. Y «Another year» que así es como se llama esta película me parece mucho más interesante cuando dejo de verla y empiezo a pensarla en todas sus «no-posibilidades»: en sus antipersonajes, en su antihistoria. Por eso no sé si recomendarla. O mejor, sí, para verla después del otoño. Como dice el padre de un amigo: «Isto ten trastenda». Pois iso.

Película: Another year (2011).

 

Navegación en la entrada única

3 pensamientos en “Estaciones del año y lo que viene detrás

  1. Encarnita Alcázar en dijo:

    Muy bello, Lorena. Mucho

  2. Cando chegará a auga? Os regatos aínda cantan, pero buscan unha nova melodía.
    Bicos

  3. Zeltia en dijo:

    Estouna descargando, a ver se a vexo neste finde; apeteceme o tema.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: