Cinco días en otro país (cuento árabe)

Había una vez un pequeño país en el norte de Africa. También lejos vivía una mujer urbanita, de mirada melancólica, alma herida y verbo fácil. Se encontraron. Ella fue hacia él. Cuando los falsos prejuicios se derrumban, no puede surgir más que una historia de amor casi perfecta, porque todas las grandes historias de amor son casi, y solo casi, perfectas. Ella no era Scherezade pero le gustaba contar historias. Muchas veces, los demás se lo pedían. Y pisó una ciudad del pequeño país. Y descubrió un compendio de sabor, olor y textura que sólo pueden guardarse en en el frasco de las íntimas alegrías. Sostuvo miradas oscuras, acarició cabellos negrísimos, atesoró luces de mil tonos en la retina. Y recordó para siempre una plaza en la que volaban cuentos y se tañían instrumentos bereberes, un sabor a naranja y té con menta y hierbabuena en los labios, el azul intenso de las paredes,las esquinas sacudidas de polvo. La chica urbanita compró un cuaderno en la plaza para escribir todo lo que recordaba. Se dio cuenta de que era muy difícil porque todo lo que estaba sucediendo era parte ya de la mochila inmensa del alma. Aún así, abrió el cuaderno por detrás y escribió la única frase que se le ocurrió en ese momento y que le acababan de decir:"Eres bienvenida para volver".
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Navegación en la entrada única
Ojalá nos sintiéramos bienvenidos para volver siempre allá donde fuéramos.
Me gusta la chica de la que hablas, para no ser Serezade parece mucho mejor.
Bienvenida, princesa, en tu vuelta, a tu hogar. Como siempre todo un placer leer el orden perfecto de tus palabras. He recibido las sensaciones -vista, gusto,tacto,oido y olfato- que describen aquel lugar. Todo eso en 28 líneas, contando con el título. Ojalá tuviera esa potencia que tienes en tus relatos. A mí sólo me salen describir las cosas desde la ironía y con un sentido surrealista del humor.
Mi querido Turistaentupelo: Ojalá a todo (palabra de origen árabe). Y sí, tú sabes que eres bienvenido para volver aqui y sobre mis letras…ya hablaremos de tus fotos un día que me tienen absolutamente conmocionada.
Capitán, mi capitán: Me adulas mucho y me voy a volver insoportable. Tus palabras me encantan y a mí sí que me gustaría tener tu talento para desmontar y sacar el forro de la ropa diaria. Eso es genialidad y no estas chorradas que pongo yo.
Besos a los dos, muac,muac
No te adulo, digo verdades. En verdad es que me gusta mucho como escribes. No quiero resultar pesado, no lo repito más, pero que te quede claro aunque no lo diga. No obstante, tendrás que aguantarme por aquí.
Buenas noches, princesa.
Por cierto, me encanta esa frase de «Capitán, mi capitán», me recuerda a «El Club de los Poetas Muertos». ¡Qué grande!
Eu tamén quero escribir o meu pequeno conto lusitano:
El era unha alegre familia que marchou a comer de campo á beira do Miño. Erea, cos seus tres aniños, ventilou o polo empanado que lle deu a gana, con ensalada de arroz e quiche; despois, o seu iogur de sobremesa, e froita. Cando rematou con todo, díxolle a mamá ‘Quero chocolate’. Mamá respondeulle ‘Non, Erea. Xa comiches moito. O chocolate é para a merenda’. Erea nin se inmutou. Cos seus olliños limpos e decididos dixo ‘Quero merendar’.
Bicos de río vello
jjjajajjajajajaj k chulo