Anchoas y Tigretones

Scroogismo sin querer

scrooge and marley

Imagen tomada de lastexittonowhere.com

Una deja de escribir en su blog por muchos motivos: falta de tiempo y de ganas, hastío y desidia, poca fe en lo que sale en las líneas temblonas, hay, como digo, muchos motivos.  También, como es el caso, que la vida se dé la vuelta y te enseñe el culo por no darte un corte de mangas: te levantas y el calendario te hace un calvo envidiable, de esos que te molaría hacer en muchas ocasiones.  Pensabas en que la Navidad de la gran crisis sería solamente eso: una Navidad más austera, mucho más soñada que la  que ya llevas toda tu vida imaginando porque, no nos engañemos, la «gran Navidad» es la que lees, la que recuerdas entre sueños, la que te devuelve esas ganas y la ilusión del Scalextric y la muñeca Leslie que le caía a tu prima, en la que no pensaban en futuros futuribles y, zas, en toda la boca, te viene una Navidad muy adulta y guerrera, en la que los anuncios y luces son una extraña comparsa a la angustia que tú tienes, a la que vives más perdida que Chencho en la Plaza Mayor, en la que quieres desterrar a Scrooge porque un día es un día y qué carallo, pero no, te toca vivir, como a tanta gente en la que nunca has pensado, el sarcasmo infinito de estar perdido en un Corte Inglés de eterno estreno, de asistir a ochenteras fiestas de maniquíes de transeúntes y árboles, de luces y belenes. Y tú vas por esa calle de la impostada alegría con un vestido hecho de titulares de periódicos o de diagnósticos médicos, y tu escasa vacación no lo es, es, lisa y llanamente, un kilométrico pasillo de hospital.  Pero es también un montón de mensajes de ánimo, es la sonrisa confiada de un paciente al que quieres mucho, es compartir, por primera vez en muchos años, un menú colegial de dos platos y postre con tu padre, es ver alrededor a muchas personas a las que les han hecho un calvo también.  Ves el cansancio de lo tan aséptico y limpio,y, aunque todo vaya bien, te das cuenta, y ya era hora, de todas esas Navidades que son reales  y que mientras vivías subida a un carrusel de alegrías solo eran una piedra de toque y un pequeño nubarrón en un estado plagado de felicidades. Un fin de diciembre sin fin del mundo, con un recién comenzado soniquete de san Ildefonso, con menos actores secundarios y de bulto en todas las calles, un mes de diciembre más, señalado en las otras cronologías, en los aniversarios de lo que se borra, de lo que no quieres dar por existido.

Y te acuerdas, una vez más, de los diciembres de Truman Capote, de Dylan Thomas y de la señora Munro, de tantas y variadas siluetas entre las líneas de lo que lees.  Y hace un año, exactamente un año, escribías sobre una mirada navideña e infantil. Y lo dejas pasar antes de irte de nuevo a los pasillos largos e inmaculados, de volver a un día lento de horas interrumpidas solamente por la entrada y la salida de leves y sonrientes enfermeras. Y quizás tu deseo y no otro, sea, nuevamente, que todo cambie de golpe para que vuelva a ser lo que era.  Y te pones, tomando un café apresurado, un poco gatopárdica.

Navegación en la entrada única

5 pensamientos en “Scroogismo sin querer

  1. Por todo lo que puedo inferir de la entrada (que es críptica, sí, pero no tanto como otras que has escrito), tan sólo me gustaría desearte que todo vaya lo mejor posible y que ojalá tu Navidad tenga también un poco (o un mucho, a poder ser) de feliz.

  2. mj del olmo en dijo:

    Toda una lección! Muy poco scrooge. Siempre haciéndonos pensar un poco más allá, gracias

  3. Jero: lo de críptica me lo voy a mirar 😉 Enfermedades familiares y horas de hospital. Pero sí, yo sigo siendo supernavideña y me encantan estas fechas, qué le vamos a hacer, he salido a mi madre en eso. Muchas gracias por pasar por aquí y por tus palabras. Un besote.
    MJ: Jaja, no creas, todo lo que sale aquí suelen ser desahogos poco pensados. Un beso enorme y gracias siempre por tus palabras y apoyo,

  4. Pingback: Lo que es a veces Navidad | Anchoas y Tigretones

  5. Pingback: Mayores | Anchoas y Tigretones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: