Agradecimientos : premio «Liebster blog»
Anda una un tanto retirada del bloguerío por razones que, esperemos, terminen pronto y con bien. Por lo que cuando pienso que mi blog anda por ahí, perdido y totalmente huérfano, sin posts el pobre que llevarse a la boca, ¡zas! aparece Anabel Bugarín y nos menciona en una entrada que es, a su vez, un premio, una meme y una causa de sonrojo para la que escribe estas líneas. En cualquier caso, este premio consiste en, primero y como es lógico, agradecer y enlazar al blog que nos lo ha dado. Y luego viene la parte difícil: escoger cinco blogs que nos gusten especialmente y comunicárselo a los autores para que, a su vez, hagan lo mismo. Y supongo que así hasta el infinito.
Digo que es difícil porque soy fiel a muchos blogs de siempre. Otros los descubro, picoteo, leo con reverencia y timidez y jamás he dejado un comentario. Por lo que comunicarle a alguien con quien no he interactuado nunca «Hola, qué tal, tengo este blog y te he dado un premio» queda, como mínimo, de frikaza bestia de clase de física cuántica. Y también es difícil porque me gustan tantos, que me duele dejar a algunos fuera. Pero, en cualquier caso, ahí van los cinco de Anchoas y Tigretones:
Trafegando ronseis : O blogue de Anxo e Gracia une tres das miñas paixóns: a biblioteca, a escola, a lectura. Todo cunha dedicación, un entusiasmo, unha avidez por amosarnos novidades e reflexionar sobre tantas aristas e facetas da actualidade que se convirte nunha lectura cotiá. Variado, comprometido e intenso, sempre con clips de video, ilustracións, comentarios feitos con tanto acerto que é, para min, unha lectura imprescindible.
Blog de Ana Bande: ¿Qué voy a decir de la Bande a estas alturas? Su visceralidad, la fuerza de su escritura, sus lecturas infinitas, su firmeza, , su humor y también su cabreo, ese imprescindible para que la palabra salga de la pantalla o el papel y no resbale. Además, es mi madrina de bloguerío, la primera persona que me mencionó en un blog, y es, a día de hoy, una gran amiga.
Cómputo de fantasmas: Atención, esto es, señoras y señores, una absoluta delicatessen. No puedo más que decirles que prueben, que se dejen cautivar por la sofisticada escritura y la palabra poética de Sybilla, o Ra, o como quieran. Y cuidado con el posible stendhalazo. Aviso: es adictiva.
Alt.Radio Cada día un pequeño editorial, una sesión de música, una cuenta atrás temática, abrazando desde el punk al indie, del duduá a los dinosaurios del rock. La música es magnífica, pero las palabras que Rob regala lo son también.
Leo e os seus, o diario dun pai ó seu fillo Leo (e tamén á pequena Xela que chegou despois) Tenro, doce, marabilloso.
Muchas gracias de nuevo a todos los que pasáis por aquí a menudo.
Benzón polas referencias, Princesa. Gústame isto dos blogs porque un nunca sabe cando fala para o colo da camisa ou para toda a humanidade.
Bicos
Querida escritora amarga pero exacta, muchas-muchas felicidades por esa mención 🙂
La reacción ante este tipo de reconocimientos, y en mi caso – bipolar, moi? – con causa aún más justificada, es siempre una enorme contradicción. Esto es todo lo freak que queramos que sea, pero (siempre hay un pero) presenta también la ocasión de encontrar canales ricos, inesperados, extraordinarios en el sentido etimológico de la palabra, de creación y comunicación. Y entonces es inevitable que llegue la lectura apresurada esperando encontrar tu nombre, la íntima alegría al confirmarlo, la decepción abisal si no sucede así. Pero (una vez más) también la vergüenza de verte en el tablón de anuncios, la sensación una vez más de futilidad y el síndrome de Señor Lobo. Nunca podré agradecerte lo suficiente todo lo que me das y lo poco con lo que sé corresponder. Cada día es por ti y para ti, pero hoy (y mañana, y pasado…) con mayor motivo. No soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya…
la lexe…guztazo de premio! agradecida de ter lectoras tan fieis ¡larga vida aos blogs!
Agradecida al escote “palabra de honor” que lucía Anita Ekberg porque él fue el culpable de que me asomára por “Anchoas y Tigretones” y a partir de ahí todo se precipitara en una cadena de descubrimientos, encuentros y buenos ratos.
@Carlos: para o colo da camisa non, home! Grazas por pasar por aquí, eu tamén sonche moito de blogs, por moito que, ás veces, renegue deles….
@samizdat: Ya lo echaba yo a usted de menos por aquí. Gracias miles, esperemos que la amargura no tape la alegría. Brindemos con vino de Jumilla.
@alt : bastará para sanarte. Ya lo has dicho tú todo, ¿qué puedo añadir? Te quiero quizás nunca sea suficiente.
@ana bande: La remilk…fidelidade mutua, de sempre por sempre e con pronomes no seu sitio 🙂 Apertas, bicos e beliscos (e obeliscos)
@pilara a modiño: pero qué iba a ser de este blog sin Pilarinking? 😉 Ande, ande, deje en paz a la Ekberg y vuelva por aquí siempre que quiera. Muac.
Ah! Pois se sabes que escribes para máis alá, estupendo! Ben o mereces!
E tamén o premio/mención/distinción/galardón que che chega.
Bicos
Graciñas de verdade polo premio. De cando en vez necesitamos que nos dean un premio destes para seguir nisto dos blogos.
Un día destes póñome coa encarga.
Encarga cumprida !.
Graciñas polo recoñecemento.
O premio para min consiste, no teu caso, en facer constar publicamente o que sempre digo en privado, ou en reunións secretas conspirativas: que nesta bitácora túa hai moita e mellor literatura que en moitos títulos que se venden por aí. Mil bicos, Princesa. Mereces o mellor.
Otra enamorada de lo que no existe.