Anchoas y Tigretones

Preparados, listos…y la madre de Ranganathan

Fuera malos rollos

Imagen de Gil Elvgren

Quizás este post consiga que yo siga haciendo amigos, ironic mode on. O quizás, simplemente, no sirva, como muchas otras cosas, para nada. Pero como esta tribuna es libre y gratuita, pues ahí va.

Muchos de los que puedan leer esto habrán pasado por procesos de selección. No me refiero únicamente a leer los síes en unos ojos hermosos o a que te den la banda de la mejor de la clase. Hay selecciones que, como todos sabemos, son duras y crueles, cainitas y deslenguadas. Hacer exámenes, jugarte mucho a una única carta, competir, colgar tu idea del talento de un clavo ardiendo, es difícil y amargo. Ayer alguien me dijo, comentando una lista de notas de oposiciones (¿por qué coño hay  gente a la que le mola tanto hacer eso? ¿Es que no pueden leer novelas o periódicos?) que estaba claro quién era inteligente y quién no: los que tenían de x nota hacia arriba, supongo, entraban dentro de este concepto de pequeña mirada, territorio limitado y amplitud cuestionable. A mí directamente, es que hay planteamientos ante los que me da mucha pereza ya no discutir, sino conversar. Me temo que no tengo nada que ver. Y, caramba, no sé si me sitúa en mejor lugar. Simplemente, me coloca en otro.

Servidora se ha presentado a alguna que otra oposición. Habrá estudiado más o menos, algunas las ha aprobado (tres, si no recuerdo mal) sin obtener plaza. Otras veces fue de paseo y salieron mejor o peor, también dependiendo de las circunstancias en la vida, de la autocompasión del momento o de la mayor o menor pericia. Y muchas, muchas veces se ha autoboicoteado. O ha dejado que la convenzan de que no "era para ella", que había "mucha gente" y que no "valía la pena". Cuando uno no está precisamente en el limbo, es decir, que se interesa por temas profesionales y no solamente por los baremos de un concurso de méritos o por sacar la lengua a paseo, hay ciertas maneras que le dejan con cara de idiota. Influye también el ser poco competitiva y dispersa, qué le vamos a hacer : me interesan muchas cosas, desde escribir este blog al teatro o el cine. Eso no me hace mejor persona. Pero sí creo que las conspiratrices, los maledicentes, los que interrogan y malmeten, deberían dejar a los muertos que entierren a sus muertos. Y dado que no queda más remedio que intentar hacerlo muy bien, lo cual no es garantía de éxito,hay que entender, como dice un buen amigo, que esto es una carrera de fondo (de armario). Y que va a durar meses, con sus correspondientes semanas y días en los que tendremos que vernos las caras en muchas ocasiones. Pues ponedla buena, coño. Que lo que esté para ti estará para ti. Y ni los interinos llevan la letra escarlata tatuada ni las señoras mayores lo hacen tan mal. Lo que es necesario, desde luego, es estar tranquilo y estudiar mucho. Y los que quieran subterfugios y rarezas que me dejen en paz o utilicen los cauces pertinentes para reinvindicarse. Yo seguiré pensando en la madre de Ranganathan y en todo lo que me queda por trabajar. Y me alegraré, con la boca más o menos pequeña, tampoco soy tan buena tía, de que pasen algunas personas que me caen especialmente bien. Y, mientras tanto, manos a la obra. 

 

 

Navegación en la entrada única

7 pensamientos en “Preparados, listos…y la madre de Ranganathan

  1. Y olé. Pero ya sabemos que la envidia es muy mala y que hay gente que no puede vivir si no es contra alguien. Desgraciadamente.

  2. Halaaaa…

  3. Non sei se se pode distinguir entre persoas intelixentes e non intelixentes, pero, na miña experiencia como membro de tribunais, si puiden comprobar como normalmente hai un grupo moito máis ca maioritario de autoexcluíd@s e outro, moi minoritario, de persoas que van realmente polo obxectivo concreto.
    Creo que situarse nun ou noutro si depende da vontade consciente.
    Bicos

  4. Desgraciadamente la hipercompetitividad que nos domina en casi todos los aspectos vitales juega en contra nuestra. Yo tampoco soy muy competitivo, y así me ha ido. Parece que si no pisas la cabeza de tu compañero no llegarás lejos. Y, lamentablemente, parece que efectivamente es así. Lo que pasa es que algunos, en esta tesitura, preferimos no llegar lejos … Besazos :-*** JB

  5. Jean, o problema eu véxoo en que as persoas non competitivas pisan constantemente a súa propia cabeza. Non creo que faga falta pisar a de ninguén: abonda con permitir que a nosa se exprese.
    Unha aperta

  6. Patricia Babío en dijo:

    Es que todavía hay gente que no se enteró, que en las oposiciones como en las elecciones no funciona siempre lo de que «gane el mejor»
    bisitos

  7. Desde a Teoría das intelixencias múltiples, de Howard Gardner, sábsse que todos temos varios tipos de intelixencias, e que somos máis aptos nunhas que noutras. E desde «A intelixencia emocional» de Daniel Goleman, tamén sabemos que non todas as persoas cun cociente intelectual alto se librarán de ter moitos problemas na vida.
    Unha oposición non deixa de ser unha proba que mide unhas competencias moi específicas que, para máis inri, non acostuman ter moito que ver coas que necesites para te desenvolver nese posto ao que optas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: