Anchoas y Tigretones

Dejar para septiembre

Se miraba las punteras de los zapatos Gorila del uniforme. Desgastados, como los libros de texto que heredaba de los hermanos mayores. Libros con sucesivos subrayados, corazones, pintadas de odio y amor. Solo estrenaba cuadernos, claro, porque no quedaba otro remedio. Hasta los bolis eran de propaganda, feos y vulgares, con teléfonos de droguerías y serigrafiados así, sin mimo, lejos de aquellos deseados y casi obscenos rotuladores Carioca que la miraban, desafiantes,  perfectos en sus variados colores, desde el escaparate de la papelería. Esos eran los primeros septiembres, en los que parecía que la infancia no iba a acabarse nunca y que la gente se hacía mayor porque le daba la realísima gana. Querríamos mirar por un agujero escondido y ver las posibilidades y consecuencias de crecer. Poder vernos a nosotros mismos en un salto adelante, vernos vestidas como señoras, yendo a lugares a los que iban las señoras, con la caricatura del carmín y del bolso y sin manejar conceptos de sofisticación extraña como la madurez y el envejecimiento. En esa proyección infantil, pensaba también que todo ese territorio dibujado entre septiembres y junios era el concepto de la obligación, así, rotundamente. 

Luego llegaron otras remesas de años, de vidas, y otra vez ese mes extraño que no es ni chicha ni limoná, es solo y a pesar de, el noveno del año. De jornada de reflexión, de mochila e interraíles, de estrenar aulas cerradas (¡maldito latín de segundo de filología!),de vacaciones y limpiezas generales. Y empezó a convertirse en una nebulosa de futuribles, en ese altillo o cajón de sastre donde metemos todo aquello que un día queremos ordenar o que, simplemente,no queremos ver delante. En ese cajón,  se quedaron (y siguen ahí) algunas dudas, botones sueltos de viejas gabardinas, las ganas de estudiar alemán, una posible vocación no muy clara imaginada frente a una máquina de escribir. "Dejar para septiembre" ya era un mantra, un comodín que tranquiliza en parte y que inquieta un poco al mirarlo de reojo. Un día tuvo una conversación intensa y extraña en la que, de forma inesperada, decidieron ambos interlocutores dejarse para septiembre. Vagamente, claro. A medida que iba pasando el tiempo, ella observaba la posibilidad de no presentarse al examen y se preguntaba si podría cargar con esa asignatura "llave" mucho más tiempo. En esas anda todavía. Con ese carácter indefinido entre otoño y  verano, esta convocatoria extraordinaria, este folio en blanco de posibles, le va a coger sin la matrícula hecha y con los créditos de libre configuración revolucionados. Qué poco aprenden algunas. Déjate para septiembre, bonita. Que tienes todo un año por el medio.

Leyendo: "The beats" Harvey Pekar & Ed Piskor.

Escuchando: "September song" de Sara Vaughn. Y "September in the rain"con Dinah Washington. Y Frank Sinatra con "September of my years". Y a Bryan Ferry, Green Day, Beady Belle…joer, el Spotify es una mina.

Navegación en la entrada única

4 pensamientos en “Dejar para septiembre

  1. Ao que se ve, todos tíñamos as botas Gorila e case todos seguimos deixando cousas para setembro. Aí non cambiamos.

  2. el spoty una mina y el JDownloader el camino.
    voy a escuchar algunos de esos septiembres.
    [yo ya no puedo dejar nada para septiembre. pero igual no es tan malo]

  3. A min, setembro paréceme o mes ideal para preparar as actividades clandestinas. Mes máxico! Mes inmenso de posibilidades inconfesábeis!
    Bicos de alegría

  4. Ten un premio á espera en Ithaca. Non sei se lle gustan os memes, pero en calquera caso non se considere obrigada a reenvialo nin nada semellante. Crea que llo concedo porque o seu blog é xa para min indispensable, comente ou non os seus post.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: