Anchoas y Tigretones

Analógico/digital (15) : un poco distinto

Realidad y deseo

Podía decirse de mil maneras, pero, por muchas trampas que quisiésemos tender, el lenguaje seguía siendo en gran medida analógico y la etiquetó (o "taggeó", oh, yeah) de la siguiente manera: tienes una vida digital detrás de ti. No se lo decía el espejo, sino al reflejo de la pantalla en sus gafas. "Tengo detrás de mí una vida digital", musitó, con el histrionismo de la Blanche DuBois que oculta su pasado en Laurel a su polaco cuñado y aburrida hermana. Sí, ya iba teniendo una perspectiva de los restos, reliquias, hilos, intereses y no, de las cuentas que,a su nombre, avatar o foto con posado, poblaban espacios sin materia. Espacios sin ente, tan incomprensibles como todas aquellas noticias que salían en Twitter sobre aceleradores de partículas y que ella, como parte de la masa,casi siempre acrítica, aplaudía con las orejas a pesar de no entender ni jota, pero asumiendo, muy digna y convencida,  que la vida de todos iba a a cambiar y para mejor. 

Como era nueva también en esto de los gregarismos, se convencía de que cuantos más amigos tuvieses en una red, cuantos más siguieses en otra, y más chascarrillos con cuña propia saliesen a ese incierto mundo, mucho mejor. Visualizó, incluso, lo que ella misma interpretaba como "identidad digital", una extraña estela a medio camino, y nunca mejor dicho, de una realidad y de una sombra extraña de la que era un Pigmalión. Y construir,con modelo a escala, su propia Galatea. Qué práctico.

A veces, cuando hablaba con neoluditas, detractores y descreídos, se sentía, a la vez, dueña de un poderoso secreto y solo un poco culpable. Culpable de que cierta pasividad con respecto a otras actividades se hubiese instalado en su vida, de que la infoxicación campase ya por sus respetos y que los muros de inicio y los time line se hubiesen convertido en un zapeo complejo y pixelado a los que había que dar rápidas y compulsivas respuestas de "me gusta" y de retuiteo para poder mantener alimentadas las huestes seguidoras. Porque claro, como alguien dijo, no solo se pueden hacer amigos,sino también enemigos. Y cruentos, insistentes, y pesados, muy pesados. La popularidad era casi una conquista diaria, agotadora y competitiva.  También se dio cuenta de que cierta indiferencia dolía, que tener en la saca de amigos a personajes relevantes no implicaba serlo ella y, sobre todo, que te admitiesen, como una más, en algunos anhelados Olimpos. Dado el público convencimiento de que los mundos analógicos y digitales establecían un paralelismo real y directo, comenzó también a desvirtualizar contactos. Hubo quien no quiso, hubo quien sí y también a quien le dio igual. Total, era como las discusiones en los muros de algunos: lo mismo que en el bar, que en casa, que en el bus. A ella, cada vez más, le parecían de patio de cole.

Y empezó a reflexionar, si es que los contextos eran idénticos, en por qué nadie hacía nada cuando a alguien le anulaban un perfil o cuando amordazaban sus tuits. Quién estaba detrás de todo para decidir que algo era indecoroso, poco correcto o, incluso, ofensivo. ¿Se había marchado con esa persona si el atropello sucediese en una cafetería, un restaurante o cualquier club? Sí, es cierto que la solidaridad a golpe de click sobre la que ya había escrito en su temblorosa bitácora funcionaba. Pero le parecía que nada más.  Y, si bien era cierto que los egos, las filias y fobias no tienen piel digital ni tampoco analógica, se negó a reconocer que un mundo cupiese dentro de otro. Simplemente, decidió que eran distintos. Y que convenía, para evitar la saturación, mantener lo mejor de los dos. Paralela y fielmente.

(Recomiendo a todos los que caigan por aquí que lean el magnífico post que sobre esto mismo ha escrito  Lorena Loretahur en su blog )

 

Navegación en la entrada única

Un pensamiento en “Analógico/digital (15) : un poco distinto

  1. Carlos en dijo:

    O de que temos unha vida dixital detrás, xa o dixera Pitágoras: Todo é número.
    Bicos azuis coma o ceo que está por encima das nubes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: