Analógico/Digital (12)
Fotografía de Elliot Erwitt. Imagen tomada de Frogsmoke.com
El ya le había escrito en medio de los incendios. Utilizaba un alfabeto plagado de llamas y detonadores, palabras furiosas y encendidas, que siempre querían prender en el abrigo que ella llevaba, protegida de lluvias y viento. No lo sabía, pero llevaba también un chaleco antibalas. Ya hemos contado aquí como, jugando, se les disparó la pistola que, por una vez, no llevaba esas balas de fogueo de las películas, las que nadie ha visto, porque las balas, las que salen de ese reducto imposible de tripas y deseo, siempre son de verdad. Conste que él, a veces, recorría la cicatriz con los dedos. Y lo mejor de todo es que no habían aprendido nada. Sí, eran niños perdidos en el tiempo, construyendo un puzzle digital de sonrisas adivinadas, de vidas en resumen, de recuerdos garabateados en post-it amarillo en la nevera, como pistas de un tesoro que hay que encontrar en uno de esos juegos prefabricados de las acampadas scout. Ella decidió acercarse a las llamas para tomar calor. Y él rebajó la intensidad de sus disparos. Y aunque cada uno, de algún modo, seguía protegido por una trinchera construida de realidades diferentes, distancias y pantallas de ordenador, dieron una oportunidad a lo imposible y que nunca sucede. En un mundo analógico, claro.
Me llama la atención el bañador del tipo de la foto, ¡se le ve medio culo!. ¿Hubo algún momento y lugar de la Historia en que eso se pusiera de moda? jajaja
@Akbarr: Parece mentira que un hombre tan superfashion como tú no se haya comprado un bañador como este…Hala, a remediarlo de inmediato y queremos foto con media nalga fuera! Culos al poder!
@The Radio Star: Te quiero, tontoelhaba.
@the radio star:¡Buena banda sonora, sí señor, viva don Paul!
Efectivamente, es la banda sonora, ya te lo dije.
Estou de acordo en que as balas que saen das tripas e o desexo son sempre de verdade; o único, que case ninguén sabe a que verdade corresponden.
Bicos