Anchoas y Tigretones

Se abre la veda

 Imagen tomada de fotos.org

Con la que está cayendo por todas partes y, a la hora de la verdad, la culpa de todo la tienen los fumadores. No estoy segura de haber matado a Kennedy cuando era fumadora (era, sí, era, genio y figura al carajo) pero seguro que ahumé sin recato y permiso a muchos de mis amigos, vecinos, personas sanas e incautas que tuvieron a bien compartir, voluntariamente o por azar, espacio y tiempo sin jugar al ajedrez. He fumado en ascensores, salas de espera, despachos, exámenes de la facultad y aeropuertos. No me gustaba fumar en espacios abiertos, creo que no tiene mérito y es una ordinariez. No sé si mi salud mejorará, perdonen mi cinismo y frivolidad, pero me alegro de no estar en el bando de los malos. Me alegro porque perteneciendo a algunos colectivos que ya son vapuleados sin más-bibliotecarias con gato y toquilla, funcionarios que roncan encima del teclado, señoras que se tiñen sin tasa-mi deserción del colectivo de los culpables me hace sentirme, como ciudadana, mucho mejor.

Amarguras típicas del mono de la exfumadora aparte, sí que es posible que hubiese que hacer algo con el tabaquismo. Hoy pienso en los cienes y cienes de cajetillas fumadas en los lugares mencionados anteriormente y me hago cruces.  También flipo con las cacas de los perros, con que la gente escupa por la calle , con niños de dos añitos hechos polvo y adormilados encima de un plato en un mesón a las tantas de la noche, con la música impuesta en muchos bares y cafeterías, con la vulgaridad generalizada en tantas y tantas transacciones humanas. Quizás lo que tengamos es una falta clamorosa de civismo. Y de convivencia. Estoy de acuerdo con que no se fume en los bares, pero no entiendo por qué no puede haber bares solo de fumadores. Y me sobrecoge esa ansia denunciadora del ciudadano puteado por millones de cosas que se molesta en rellenar un formulario electrónico de Facua y no lo hace para intentar mejorar el penoso servicio de trenes, compañías de telefonía móvil o seguros obligatorios. Facua es el nuevo confesionario pero sin penitencia. Denuncias, vomitas tu ira y entonces tu hipoteca te parece más pequeña, tu reducción de salario más llevadera y el futuro ERE de tu empresa más lejano.

La ley es la ley y no queda más remedio que acatarla, nos guste o no. Puede tocarnos las narices que el estado nos eduque en la abstinencia del tabaco y no en otras cosas igualmente necesarias. Se ha abierto una veda que, creo, será difícil cerrar si no miramos a nuestro alrededor y somos conscientes de los millones de cosas que tenemos que mejorar. Con o sin cigarrillos. Snif.

Navegación en la entrada única

8 pensamientos en “Se abre la veda

  1. No soy fumadora, pero comparto tus apreciaciones. Aunque agradezco muchísimo lo de no salir ahumada de los sitios. Me quedo especialmente con el segundo párrafo. Love, Princesa Sigrid.

  2. Carlos en dijo:

    Que sucede coas compañias de teléfono móbil? Ultimamente escoito queixas de todo o mundo, e eu, por 9 euros escasos ao mes, cubro perfectamente as miñas necesidades, sen problema ningún.
    Con respecto da restra de ordinarieces e vulgaridades, que quedan en evidencia ao tocar o tema do tabaco, vexo o de sempre: cando atendes un problema, ves todo o que hai detrás.
    Paciencia e amodiño.
    Bicos

  3. fumar es un placer como pocos…¿por que has tenido que recordármelo? llevo tres días de abstinencia y sólo con leerte ya se me llenan los pulmones de delicioso humo…mmmmmm…..venga, una calada virtual a medias!

  4. Efectivamente, se ha abierto la veda para que nos controlen los neofascismos de la masa frustrada, que vive mirando la paja en el ojo ajeno con la esperanza de aliviar el dolor propio (muy humano y previsible). Que sepan ya que no van a aliviarse un carajo. Tabacos aparte: el problema no radica en esta ley, el problema es esta deriva de levantar dedos acusadores. Muy bueno Lorena, siempre muy bueno. Ánimo.

  5. Doulle toda a razón, pero sigo sen entender ese desexo de botase ao monte de moitos fumadores. Tamén eu son un exfumador, ao mellor por iso.

  6. sencillamente genial!!! totalmente de acuerdo. Añado que podian prohibir a las personas llenas de odio y rabia, que la pagan con el primero que pillan, tambien podian prohibir las guerras y el hambre en el mundo

  7. No debería estar esto escrito en papel de gran tirada?

  8. Soy exfumadora o ex-fumadora, como se quiera leer y ver, personalmente prefiero la segunda opción -me mola el guión-y aunque si acepto que los humos no son buenos y que los ambientes cargantes y nebulosos de nicotina no dejaban lo que ahora permite, ver con claridad a la persona que te está viendo en un local, oler el perfume de la persona que habla contigo (o su ausencia …), salir de los sitios sin oler a humos (de tabaco) considero que habría que debatir, redactar y aplicar otras leyes en cuestiones más urgentes … pero bueno toca está ves lo del tabaco … qué será de la frase … fumas??? tienes fuego??? Ahora tocará decir : «Sal conmigo fuera y fumemos juntos!!!»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: