Anchoas y Tigretones

Archivar para el mes “septiembre, 2010”

Analógico/Digital (7)

 a golpe de click

Para Pilara a modiño , que fue quien hizo esta reflexión

Llevaba media hora sobrecogida pensando en la causa palestina, cuando saltó, de golpe, al problema de la capa de ozono. Reflexionando sobre las muchas guarrerías que hacemos a diario y que sí, que es verdad que nos estamos cargando el planeta, firmó una nueva solicitud dirigida a algún mandatario suplicando que se parase una lapidación. Luego, seleccionó un larguísimo texto sobre los familiares de los enfermos de cáncer, que, claro, pobrecitos, también hay que recordarlos . Cortó y pegó en su muro, casi sin leer. Comprobó que no tenía más solicitudes de "causes" y apagó el ordenador. Qué cómoda era la solidaridad a golpe de click y qué aséptica. No tenías que pringarte en nada y te sentías taaaaan bien. Eso sí, molestaban los negritos con sus películas y sus falsos bolsos de Carolina Herrera apostados ante su portal. Manía que tiene esta gente de ponerse en lugares de tránsito. Como estos gitanos de mercadillo, tan horteras ellos, qué poco parecidos a los que viven en Francia, pobriños, esos a los que quiere echar Sarkozy. Arrebujada en su chaqueta plagada de chapitas de Greenpeace y soflamas antisistema, no se olvidó de meter su iMac en la mochila, no fuera a ser que se convocase una nueva manifa y la pillase desprevenida.

Coda final sin estrambote: 

El mundo sigue siendo mundo, el cáncer sigue siendo cáncer, los territorios ocupados también y la miseria moral sigue siendo la misma. Agradezco infinitamente el trabajo de los que agitan nuestra conciencia desde el planeta de los html. El trabajo que viene después es de cada uno, de abrir los ojos y mirar el mundo que está detrás del monitor. El click está muy bien para dar visibilidad, para enterarnos  y apoyarnos, pero no debe producirnos amnesia ni mucho menos proporcionarnos tranquilidad. Esa tranquilidad de pijerío occidental que tiene la protagonista de este, llamémosle, relato.

En un cuaderno Moleskine (8): pares/nones, fresas/nata

 Fresas y nata

Hoja suelta en el cuaderno que transcribo a continuación :

 

"A pares: un carrito de la compra más grande, el calorcito de un no-hueco en la cama, el mando a distancia perdido,las familias satélites de ambos, los cachorritos-si los hay-y llenar un espacio que, a veces, queremos recuperar. Y, para muchos, el antídoto, y sólo eso, contra la soledad.

Los nones: algunos quieren el par a toda costa, amigos, tiempo, silencio en casa, dormir a cuerpo suelto, reír ante los intentos de emparejamiento, me quedo si quiero y si no me voy, bajar la basura a las diez de la noche, pensar en singular, los fines de semana y que suene el teléfono.

Pares o nones, lo que tiene que estar completo es uno mismo. Siempre pienso en las fresas. Comerlas solas es una fiesta de frescura. Tomarlas con nata es la felicidad. Pero no siempre te acuerdas de tener nata en la nevera, incluso hay días que da una pereza del copón comprarla. Yo ya no sé si estoy hablando de pares y nones. Lo que sí sé es  que par o non, fresas solas o acompañadas, me encanta ponerme tibia de nata cuando me da la gana".

Nota de la transcriptora: Yo creo que un poco sí se ha liado. Pero tiene razón

 

 

 

Analógico/Digital (6)

Café 

 

 

 

A ella le resultaba todo más fácil antes, de boquilla y con la posibilidad de esconderse.  Revolvía el café con la excitación  de quien observa un momento único. Quería y no quería mirarlo. Quería y no quería aprender su voz. Enseñaba y escondía su escote. Le gustaba y no el estar allí. Pero mientras no llegaba a una conclusión fiable, él seguía regalando biografías, mapas, botellas de vino y cartas, todo frente a ella, en una conversación que la envolvía  con una invernal manta de dulzura. Y, además, la miraba. Y en aquella intensidad ella  reconoció que, inconscientemente, había echado todo el azúcar en el café y que  el sabor era delicioso.

Para él, ella era una princesa del norte. Fría y lejana más que hermosa. Pero con la insegura carnalidad de la arrogancia. Le gustaban sus metáforas y ese humor destroyer  tan desconcertante.  Quería indagar en su corazón más de lo que ella quería permitirle. Y se encaramaba un poquito en la mesa para poder ver más adentro, más allá, incluso  de lo que enseñaba  el tercer botón de su blusa.. Y mientras intentaba no perder el hilo  se tomó un café de lo más amargo, ya que ella le había robado el azúcar. Y eso le encantó.

Off the record: Ellos no sabían si era un comienzo o la simple constatación de una necesaria cortesía. Pero comenzaron a echarse de menos nada más separarse aquella mañana. Y quizás hay cosas que funcionan mejor en el mundo digital. Pero otras, verdaderamente, son prerrogativas del analógico. Incluso cuando te tragas un café con azúcar por el pinche nerviosismo.

 

 

Meme de los 175 posts (por bloguerías, 3)

 

 

 

 

 Isto é máis ben un embolao que unha encomenda, Mr. Kaplan. De tódolos xeitos, ai vai, as miñas respostas por se valen de algo.

 

Casi nunca contesto memes o encuestas porque siempre me da la sensación de que digo lo que no debo. Mi proverbial inseguridad, en fin…

¿Cuánto tiempo llevas como blogger? Pues acabo de soplar las dos velitas. Dos añitos exactos.

¿Cómo te enteraste de la existencia de los blogs? Muchas veces intento recordar cúal fue el primero que leí o cómo supe yo de esto. Imagino que la serendipia, uno llevó a otro. Al primero que me enganché mucho fue a Todo nada.

Nombra cinco blogs que sigas muy a menudo o con mucha frecuencia: Esta es la parte que más pánico me da. Leo desordenadamente, algunos están en mi blogroll pero la verdad es que leo muchos más. En cualquier caso, de escoger, así, al azar: Librarian in black, El hombre que salió de la tarta, El blog de Enrique Vila-Matas, Microsiervos …ahora estoy entusiasmada con Cuaderno célinegrado (siempre quise vivir en Denton 🙂 y El pequeño misántropo en el país de los sueños.

¿Eres lectora anónima de algún blog? Claro. Soy aprendiza y lectora, lo seré siempre. Los blogs son retroalimentación. Cada uno hace lo que le da la gana en el suyo. Siempre digo lo mismo: esto es gratis y para quien le guste. Si no, ni medio problema, al siguiente enlace y todos tan contentos. Entrar en su blogroll y hacer realidad lo de "a link is a link is a link"

¿Con qué cinco blogueros irías de juerga?  Con algunos ya me he ido más de una vez y son amigos y vecinos (Ana, Arumitos, Lula..).Quizás con muchos de los que me ponen a parir, para que se paguen algo y, de paso, sean creativos.  Pero, soñando un poco, creo que me partiría de risa con Pérez Hilton.

 ¿Con qué bloguero pasarías una noche de locura sexual? Él ya lo sabe así que no vamos a regalarle más los oídos.

¿Te enamoraste alguna vez de algún bloguero? Que él sepa, no.

¿Estás satisfecha con tu blog? Creo que si lo estuviese al cien por cien lo dejaría. Desde que empecé todo ha cambiado mucho, empezando por el medio. Pero me gusta estar aquí, si esa es la pregunta.

 Escoge entre tres y cinco blogueros para que respondan a estas preguntas en sus blogs: Como los que he citado me van a mandar directamente al cuerno, pensaré en tres de mejor vivir: me gustaría mucho saber qué piensan Verónica Lorenzo, Guadi,, Jean Bedel. y Antonio Alonso

 

 

Navegador de artículos