Lectura, erudición (IV)
"Tentetieso la miró dubitativo. "Será mejor que lo vea sobre el papel", dijo.
Alicia no pudo evitar sonreírse mientras sacaba un cuaderno de notas y hacía la operación por él:
365-1=364
Tentetieso cogió el cuaderno y lo observó atentamente.
– Parece que está bien….-empezó.
– ¡Lo está cogiendo del revés!-le interrumpió Alicia.
– ¡Es verdad!-dijo Tentetieso alegremente, mientras ella se lo ponía bien-:ya me parecía a mí un poco rara. Como iba diciendo parece que está bien…aunque no tengo tiempo de repasarla entera ahora…lo que demuestra que hay trescientos sesenta y cuatro días en que podrías recibir regalos de no-cumpleaños.
– Desde luego-dijo Alicia
– Frente a sólo uno de cumpleaños.¡Te has cubierto de gloria!
– No sé qué entiende por "gloria"-dijo Alicia.
Tentetieso sonrió desdeñosamente:
– Naturalmente que no….hasta que yo te lo diga ¡Significa que es un argumento aplastante en contra tuya!
– ¡Pero "gloria" no significa "argumento aplastante"!-objetó Alicia.
– Cuando yo empleo una palabra-dijo Tentetieso en tono despectivo- significa exactamente lo que yo quiero que signifique: ni más ni menos.
– La cuestión es-dijo Alicia-si puedes hacer que las palabras signifiquen tantas cosas distintas.
– La cuestión es quién manda-dijo Tentetieso-; nada más"
Lewis Carroll A través del espejo
en Alicia anotada, edición de Martin Gardner, traducción de Francisco Torres Oliver
Barcelona : Akal, 2001
Quedouche precioso o post! ;-P
Un dos fragmentos das Alicias que máis me gusta.
Marcho de vacacións co bo sabor de boca de Alicia. Desconecto até setembro do ciberespazo.
Moitos bicos
¿Tentetieso? Vaia. En cada edición danlle un nome diferente. 😛
Humpty Dumpty sat on a wall,
Humpty Dumpty had a great fall.
All the king’s horses
and all the king’s men
couldn’t put Humpty together again!
Lo que nunca se dijo de Humpty-Dumpty es que tocaba la guitarra:http://etc.usf.edu/clipart/25500/25545/humpty_25545_lg.gif
Humpty-Dumpty went to town/ a-riding on a pony/ stuck a feather in his hat/ and called it macaroni…Vaya…creo que mi juke-box mental falla por algún sitio…:P 😛
Por un momento pensei que estaba vde de cumpreanos. Se non é así, feliz non-cumpreanos. E en calquera caso, moi feliz verán
La cuestión en realidad no es quien manda, sino quien paga. Siempre me gustó imaginar a todas las palabras del diccionario, en fila alfabética, a fin de mes, para cobrar su paga en función del número de veces que fueran usadas. A mayor uso, más cobro, y por tanto más presión por parte de Humpty Dumpty, el pagador, para que signifiquen lo que él quiera.
Me lo voy a tatuar.
Es más: lo voy a imprimir y poneren el despacho.