Lectura, erudición (2)
"Pero ¿qué originó esta perturbadora furia lectora? La escena primitiva-de la que, como debe ser, no conservo ningún recuerdo-tuvo seguramente lugar en el momento mágico del aprendizaje de la lectura y del descubrimiento de ese más allá infinito al que se accede descrifrando lo escrito. Me pasé la infancia leyendo todo lo que se me ponía por delante: cualquier libro, pero también los carteles, anuncios, publicidades, recortes de periódicos y, durante las comidas, el dorso de las distintas cajas o las etiquetas de las botellas, hasta convertirme en un verdadero especialista de los "proveedores exclusivos de la casa real inglesa" o de los ganadores de "medallas" en los distintos salones o concursos gastronómicos. Una curiosidad inextinguible me empujaba a descubrir qué se escondía tras las palabras y las frases, así como en la realidad desconocida a la que accedía ("Quisiera que se maravillasen no sólo de lo que leen, sino del milagro de que sea legible", Nabokov, Pálido fuego). El lector empedernido no sólo es inquieto, es curioso. (…) La curiosidad no tiene límites, es infinita.Se autoalimenta, nunca está satisfecha con sus hallazgos, siempre mira hacia adelante y no se agota más que con el último aliento de vida".
Jacques Bonnet Bibliotecas llenas de fantasmas,p. 33-34
Barcelona: Anagrama, 2010. Traducción de David Stacey
Me recomiendas el libro? Pensé en comprármelo… Yo llegaba tarde al cole porque me entretenía leyendo los periódicos y las revistas del suelo… Un beso muy grande
Converter o mundo en signos lingüísticos pertence ao edificio do milagre.
Bicos
Resulta curiosa a equiparacion que fai Cervantes entre a toleria e a lectura. Don Quixote, para non tolear nun mundo que non lle gusta, le de mais e cae noutro tipo de loucura, a de crer que a realidade marabillosa que aparece nos libros e real. Algo parecido lle pasa ao licenciado Vidriera: tolea de ler tanto, pero igual que don Quixote, resulta lucido de mais para os seus contemporaneos.
Sumerxerse nun bo libro e a mellor terapia que existe. O importante e saber atopar o libro axeitado.
@xose: un día te contaré cómo se dio cuenta mi madre de que ya sabía leer…risas garantizadas 🙂
@carlos esa construcción fai que moito teña sentido, que pague a pena.
@ms : Alonso Quijano e o licenciado Vidriera, tolemias aparte, eran quen querían ser. Una construcción, pero totalmente coherente ata o final.