Anchoas y Tigretones

…y además, es imposible (casi al final de un cuaderno Moleskine)

Spaski y Fischer

Al final de ese cuaderno Moleskine, que tantas y tantas páginas ha prendido del tiempo, encuentro esta coda:

"No es tan malo para ti como lo está siendo para mí. Y son líneas nocturnas y grises, desalentadas, escritas sin convencimiento, sólo con la etiqueta de lo necesario, de lo preciso. Dejé de arrancar hojas al calendario, buscando e indagando,sin hacer los deberes, pausadamente. Y no porque nosotros no fuésemos de verdad, que lo éramos. Sino porque, como ya te dije algún día, tú no querías salir de casa. Si en realidad, se trataba sólo "de morir o matar", de empezar un cuaderno igual a éste o cerrarlo, de echarse de menos o encontrarse, de dinamitar o diseñar, de volar o aterrizar. Pero siempre había disyuntivas. No supimos resolver encrucijadas. Y, además, lo que no puede ser, no puede ser. O es imposible. O, a lo mejor, simplemente, vuelve a comenzar. Y me acuerdo de cómo hablabas ayer de las ruinas y yo miraba por la ventana, porque lo único que veía eran edificios en construcción. Y de repente, parece que todos se cayeron. Hasta que vuelvan a estar en pie. Y mientras tanto, aunque parece jaque mate, sé que siempre haces tablas".

Navegación en la entrada única

7 pensamientos en “…y además, es imposible (casi al final de un cuaderno Moleskine)

  1. Dominar las aperturas en ajedrez consiste, en realidad, en llevar la «posición inicial standard» a una de las muchas «posiciones iniciales alternativas» ,a partir de las cuales empieza la verdadera partida.
    Normalmente, y tras llegar a una de esas posiciones, la partida consiste en una única jugada, afortunada o desafortunada, que te llevará irremediablemente al triunfo o a la derrota. El resto de las jugadas («jugar el final») es mero «relleno».

  2. Por lo tanto, las tablas son en realidad una partida que no se jugó.

  3. Princesa Sigrid en dijo:

    Como dice Isi recuperando a Mike Scott: «you saw the crescent, I saw the whole of the moon». A veces es cuestión de simple miopía emocional.
    Y jugaron, ya lo creo que jugaron. 🙂

  4. Algunhas veces, á forza de desatar nós e resolver tortos, deixamos de ver o mellor que temos diante. O importante é avanzar, non desatar nós.

  5. Carlos en dijo:

    Que impresión ver a imaxe de Fischer e Spassky en Reikiavik! Fischer morreu en 2009, aos 64 anos, logo de pasar por cada un dos escaques do taboleiro.
    Para min, o xadrez representa as relacións esenciais entre as persoas: dúas achegas para construír unha lóxica, da que ambas participan en idéntica medida.
    Estou totalmente de acordo con Kaplan e só en parte con Xan da Cova. Difiro na consideración do final, onde se expresa a relación de forzas, logo de desaparecer todo o que oculta a súa verdade.
    Bicos

  6. Princesa Sigrid en dijo:

    @Carliños, cómo agardaba eu o teu comentario! 1.- pola imaxe, que sabía que gostarías dela 🙂 2.- Porque, como sabes,co pouco que sei de axedrez tiña eu a intuición de que pensarías diferente que Xoan da Cova, sendo os dous, como sodes, xogadores. POis eu non sei se desaparecen as forzas. POlo momento deunos para falar a todos e desde distintos puntos de vista, co que, as forzas, e as súas intensidades, xa de entrada (ou de saída) son distintas-
    @Kaplan gostei moito do que di vostede de desfacer nós. Avanzar pode ser agora moi difícil pero non imposible. Quedan moitas xogadas por facer, por definir. Pero si, lamentablemente, foron todo tablas desde o principio.

  7. Carlos en dijo:

    Aquel match creo que forma parte da historia da humanidade: un xenio que pode con toda a estrutura oficial que controlaba o xadrez, e que estaba representada, curiosamente por un grandísimo xadrecista de enorme calidade humana: Borís Spassky.
    Con toda a responsabilidade que lle puxeran encima, e contodo o que significaba para el a derrota, recoñeceu a superioridade e a grandeza de Fischer, rendeuse cun bico ao seu opoñente e mantivo con el unha amizade para toda a vida. Unha das pouquísimas coas que contou o de Chicago.
    De todos os xeitos, non estou falando de xadrez, senón, coma ti, de relacións entre persoas.
    Bicos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: