Anchoas y Tigretones

Por bloguerías (1)

 

 

 

La hermana mayor te mira...be water my friend

"No me pagan por escribir estas líneas, y lo comprendo : es un trabajo tan fácil que puede hacerse gratis"

                                         Enric González, primeras líneas, primer post de Fronteras movedizas

 Una cree que tiene una vida que le espera, que va a ser descubierta en la blogosfera por un cazatalentos de la escritura redicha, que la van a rescatar de sus enlaces not found, sus targets-free y sus configuraciones del carallo, que tiene un corazoncito que será mimado y adulado y resulta que no. Viene un escritor que te encanta y abre blog. Y aún encima te estampa que esto es "de gratis" porque está chupado. Toma bocado de realidad en forma de caída libre al prosaismo real. No, bonita, no vas a vivir del cuento. Y deja de mirarte el ombligo, que a fin de cuentas, es redondo como el de muchos aspirantes a chupatintas electrónicas.

 ¿Es la escritura en un blog un acto supremo de autocomplacencia? ¿De vanidad suprema? ¿Tanto o más que la escritura convencional? ¿Tiene la escritura online ese puntito de exhibicionismo que nos pone? Y si es así ¿Para qué hacerlo?. La respuesta más obvia y contundente la ofreció un día Nacho de la Fuente : porque me da la gana. A Dídac Margaix le estamparon un "los blogs son puro narcisismo intelectual" Tócate las narices. Pues sí : da la gana. A veces más y a veces menos. En tu pantallita digital escribes porque quieres, lanzas al espacio y resulta que hay una serie de gente que te lee. Porque les gustas o porque les repateas-oh, la profesión de odiador profesional, qué grandes momentos daría al INEM-porque apareces por la música del azar en un buscador (a mí me llegaron a enlazar la ÚNICA vez que hable aquí de Rocco Sifredi) o porque gustas. Sí, puedes llegar a gustar.

¿Y por qué los leemos o nos leen? Rescato ésta descripción del blog de Vila-Matas (la rescato haciendo una humilde genuflexión y la ola a la vez, si es que eso es posible):

"En mi actividad de lector de blogs actúo a veces como si también éstos fueran libros. Y clasifico, catalogo, hago inventarios. Casi sin darme cuenta, me he ido haciendo con una lista,móvil,de blogs que frecuento; una relación de blogs que por los más diferentes motivos me atraen, me interesan. Me aportan información, diálogo, vitalidad. Y el siempre necesario caos."

¿Hay alguna definición más maravillosa de ese constructivismo in absentia de lo que es la lectura y escritura bloguera?: Información, diálogo, vitalidad y caos. El permanente cambio, la movilidad, la fidelidad a un texto que se va construyendo, prolongado en sus comentarios.  Amén de su absoluta capacidad de disolución y pérdida, de "a link is a link is a link", ese cuelgue a nuestro inventario, ese amarre, ese servilismo casi perruno que algunos tenemos a nuestros blogs " de cabecera" construyen un tipo de lectura y escritura con entidad propia. (Nota "in the cloud": Vila-Matas y Perec me estampan unos derechazos, unas aguadillas, ("solagos" decimos en Coruña) como lectora que me dejan temblando. Y con ganas de más).

Yo sé perfectamente que cualquier día cierro el chiringuito y aquí paz y después gloria. No sé si mi estela digital continuará por otro lado. Lo que sí  sé es que, malgré moi, no crearé tendencia como The sartorialist (gensanta, qué chulazooooooo).   Ni seré temida u odiada como Pérez Hilton. Pero mientras tanto me lo paso genial. Y me encanta que me lean. Y me jode a veces que me critiquen, especialmente los que no me leen. Pero estoy aquí y esto es lo que hay. Para autopoéticas ya me explayé de más en mi primer post. (Iba a poner aquí un link como autocita a mi primer retoñito cibernáutico pero me daba miedo ver ese yo subrayado).

Y ahora te pregunto: ¿Y tú qué haces ahí?

 

 

 

.

(Catuxa esto es un guiño para ti y tu frase de la semana ;-)Y el blog de Enric González, de recibo.

 

 

 

Navegación en la entrada única

10 pensamientos en “Por bloguerías (1)

  1. Las cosas buenas se hacen y no tienen un por qué, son una necesidad..y como escribes muy bien se te lee: circule, coño, circule..

  2. A mí me encanta leerte, participar de esa construcción textual, pero al igual que en cualquier libro, me gusta como escribes y lo que escribes. Me haces pensar, me haces reir, me aportas cultura, me haces ver esa misma cultura de forma irónica, sarcástica, inteligente y más culta todavía… Muchos besos.
    PD. Tengo que recuperar el escribir en mi blog, por dior…

  3. Oes L., nunca participo nestes debates metablogueiros pero ti es a princesa valente miña rula, e veño moito por aquí na procura da túa apócema, sempre marcho cun sorriso nos beizos e unhas ganas tolas de apuntarme á túa excursión ás termópilas…¿explicacións? ..vaia oh ¿tamén aquí?..isto é unha leira moi grande pero tan asfixiante coma unha aldea de cinco habitantes se escribes pensando nos que te len.

  4. Carlos en dijo:

    Que fago? Observo desde a barreira, vexo as palabras e procuro o que significan, polo menos para min. O que expresan, desde a vontade consciente até a motivación inconsciente. Descubro o que non me atrevo a descubrir en min mesmo. Traio o meu cariño para acollelo; tento captar o visceral que expresas, buscarte detrás da máscara, abrir portas ao que non coñezo.
    Tamén sae de paseo o meu ego, e deixa pegadas cando estabelece xerarquías, con trato de favor para a miña persoa.
    Todo se resume en que estou deste lado, co bo e co malo, co agradábel e co desagradábel, e na procura de pór no teu blog algo sincero.
    Bicos

  5. Viktoria en dijo:

    Mantener el contacto.
    Me he cambiado el nombre. Y el color de pelo.

  6. Yolanda en dijo:

    Te leo porque ME ENCANTA como escribes. Un beso, princesa.

  7. Gustoume.
    Por que escribo ?.Por pracer e para deixar lembranzas ao meu fillo.

  8. ¿A estas alturas de la película te preguntas ésto?
    De todas formas tengo un problema contigo y este blog, porque hace que mis posts sean, digamos, poquita cosa.
    Cuando te den crisis existenciales de escribiente, piensa en tus lectores. (sí, ya sé, egoismo supino por mi parte).

  9. Por que escribo un blog? Por liberar neuras, por costume (5 anos son xa un tempo), por corresponder a outros blogs e blogueiros/as, por tratar de sentir que o tempo non corre tan axiña, por sentir que fago algo que ten algún interese para alguén.
    Por que entro aquí? Porque me gusta moito ler o que vde escribe, que lo sepa.

  10. Princesa Sigrid en dijo:

    Me gustaría que este post quedase permanentemente abierto. Gracias a todos: por vuestra sinceridad, cariño, elogios, aquí y en mi página de Fb donde salen todos los posts.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: