Anchoas y Tigretones

Comunicación

los vasos comunicantes

 

Se quedó callado, al otro lado de la línea telefónica. Paradójico, las últimas palabras que le habían dedicado eran: "No sé por qué, tengo que llamarte, aunque no sé qué decirte. ¿Estás ahí?." Luego divagó un buen rato sobre la función fática del lenguaje. Al mismo tiempo cumplía con la metalingüística, explayándose sobre significados y significantes en distintas lenguas. "I don´t know what to say/ Je ne sais pas …"  Con gran dominio de la elipsis él evitaba decirle que quería imaginársela a su lado en aquel momento. Representativa, contextual.

Ella se levanta y va hacia la cocina. Deja puesto  el manos libres. Y le responde:"Sí, es que estamos muy cansados los dos. Son días duros, de reuniones, de visitas, de todo". Como creía firmemente en la teoría de los actos de habla y su función favorita era la ilocutiva, se preparaba un café al mismo tiempo que le hablaba. Y sonreía. Pensaba que esa necesidad perentoria de mantener el contacto, de comprobar el canal, de establecer códigos y contextos  no obedecía únicamente a la nostalgia, sino a una especie de extraña responsabilidad impuesta por la empatía. O, no quería creerlo, a una forma solapada de paternalismo.

Se dirigió con su café hacia la estantería y encontró, por fin, el libro que llevaba tanto tiempo buscando: "El lenguaje como semiótica social" de M.A.K. Halliday. Escuchando todavía el lejano silencio de su contertulio distante, se sienta en el sillón y empieza a leer.

Navegación en la entrada única

6 pensamientos en “Comunicación

  1. Sencillamente espectacular! Muy interesante, ya me pasaré por aquí a probar las anchoas y los tigretones de vez en cuando.

    Saludos

  2. Sencillamente espectacular! Muy interesante, ya me pasaré por aquí para probar las anchoas y los tigretones de vez en cuando.

    Saludos

  3. Non lle quito mérito ás súas reflexións sobre a semiótica, pero para o meu gusto é ao falar da sintaxe entre os personaxes de que tratan as súas crónicas cando vde. colle altura.

  4. Carlos en dijo:

    Creo que aquí hai dúas persoas que queren ter presenza unha na vida da outra, sen arriscar, sen que as vexan, sen mover peza. Teñen o seu dereito, por suposto, mais, para min, resulta difícil conseguir nada sen arriscar nada.
    Bicos

  5. Princesa Sigrid en dijo:

    @Neurax Esta es tu casa. Pásese siempre que guste. Yo me pasaré por la suya también. 😉
    @kaplan Ten que haber de todo, meu, ten que haber de todo 🙂
    @carlos: plas, plas, plas…acaba vostede de dar no clavo, pleno total. Esa é a cuestión.

  6. Carlos en dijo:

    Logo a cuestión está no censor interno, non na falta de imaxinación ou elocuencia.
    Sobre este tema, paréceme moi interesante o remate do poema ‘Contra Jaime Gil de Biedma’, dun autor que non lembro agora.
    Bicos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: