Anchoas y Tigretones

Poéticas de otros, jardines ajenos, epifanías

 Huellas de otros

La literatura yo no sé si dignifica, si salva, si convierte o si arrastra. Lo que sí sé, es que hay genios,escritores con mayúsculas,redactores eficaces, líricos con gancho, amantes y ejercedores de la prodigalidad de la industria editorial, amanuenses, letraheridos y juntaletras. Yo no soy escritora, no tengo raza, pero junto mis letras de vez en cuando. Y como Pierre Menard, sueño con poseer ese don único que me deje verme en algún espejo. No sé si merece la pena inaugurar unas sección en este blog de lo que espigo en otros jardines, a lo mejor me meto yo en uno por no llegar ni a diez millones de años luz de lo que hizo Bioy Casares en De jardines ajenos. Pero una sigue creyendo en la ficción cuando lee lo siguiente:

"Poco importa que Gévaudan e Irlanda sean los escenarios donde se representan estos dramas breves. Lo que importa es que con el mundo se hagan países y lenguas; con el caos, sentido; con las praderas, campos de batalla; con nuestros actos, leyendas y esa forma sofisticada de la leyenda que es la historia; con los nombres comunes, nombre propio. Que las cosas del verano, el amor, la fe y el ardor, se hielen para terminar en el invierno impecable de los libros. Y que sin embargo en este hielo un poco de vida permanezca congelada, fresca, garante de nuestra existencia y nuestra libertad. Ese poco de verdad mortal que arde en el corazón frío del escrito, la belleza parca del uno y el esplendor impasible del otro, esto es lo que me esforcé por decir aquí"

                                          Pierre Michon , prefacio a Mitologías de invierno. Editorial Alfabia, 2009 Traducción de Nicolás Valencia. Y tan recomendable como este texto es la magnífica introducción de Ricardo Menéndez Salmón:impresionante su definición de la genialidad de Michon como el lugar de la epifanía.

 

 

 

 

 

Navegación en la entrada única

Un pensamiento en “Poéticas de otros, jardines ajenos, epifanías

  1. Sigue juntando palabras con tanto estilo y buen gusto como tú lo sabes hacer, y los que estamos al otro lado seguiremos disfrutando de ellas, evadiéndonos a los paraísos o infiernos a los que nos trasladas.
    Ya ves que te sigo en silencio y ahora desde lejos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: