Anchoas y Tigretones

Archivar para el mes “diciembre, 2008”

Receta para no triunfar en el 2009

Rosebud, Rosebud

El 2008 no ha sido precisamente mi mejor año. No lo ha sido en muchos aspectos, ya lo sabéis. Ha habido demasiados cambios, algunos muy radicales, entre ellos el de estado civil : soy soltera de nuevo. Hemos pasado por enfermedades de mamás, por pérdidas de familiares, por algún que otro batacazo profesional y muchos reajustes. No temáis. No creo que el blog sea un psicólogo gratuito, o a lo mejor sí, pero no voy a empezar este nuevo calendario entonando el "y yo que soy tan guapa y tan lista y yo que me merezco un príncipe o un dentista…" Bueno, lo del dentista me lo pensaré, lo de guapa y lista lo dejo al criterio de los lectores. Como digáis que soy fea y tonta cierro el blog y me piro a Pernambuco-mítico lugar al que huían siempre Mortadelo y Filemón al final de sus aventuras-con dos cubanos buenorros y una botella de ron….

El día 31 de diciembre de todos los años me siento como la niña que fui cuando llegaba septiembre. Olor a cuadernos nuevos, a libros sin forrar, a promesas de no morder la goma Milán de nata a pesar de lo bien que debía saber y la convicción de que, si me organizaba bien y dejaba de tener pájaros en la cabeza, iba a ser la mejor alumna, la que llevaba todo al día y la que no tendría pánico a los exámenes porque serían un mero trámite. El problema residía en que luego te liabas y, claro, aquello era un Cristo: te enamorabas del vecinito de turno, te metías en teatro, escribías unos poemas horripilantes y sonrojantes dedicados al vecinito susodicho, te ponías a leer como una posesa cosas que nadie entendía por qué leías si no eran obligatorias y al final acababas con un "sufi" pudiendo tener un "sobre". Lo dicho, te liabas. Pero yo tenía la sensación de que me lo estaba pasando mejor que el resto y que no me estaba perdiendo nada…a pesar de que esta fuese una ciudad de provincias un poco triste en los ochenta, en la que leíamos fanzines madrileños y pensábamos que debíamos huir en cualquier momento a la gran ciudad para conquistarla y realizarnos como los megamodernos que creíamos ser. Joder, qué tiempos.

En el 2009 espero seguir siendo igual de dispersa y poco práctica. No creo que consiga nunca ir todos los días al gimnasio, dudo mucho que alguna vez tenga un trabajo estable, no me creo que baje el euríbor y seguiré "en la droga" tabaquil  ahora que Chesterfield tiene unas cajitas monísimas que estoy coleccionando. No me propondré hacer dieta porque me chiflan los yogures de galleta y chocolate del Mercadona-tienes que probarlos, son absolutamente orgásmicos- seguiré diciendo "no vuelvo a beber nunca más" todos los días de resaca (ojalá que sean muchos)y volveré a meter la pata con mis amigos, me seguiré enfadando en el curro por muchas chorradas y perdiendo energía inútilmente…porque esa soy yo.

Pero sí que hay muchas cosas que sí que voy a hacer y que me gustan. Seguiré dando el coñazo aquí en esta casita virtual, tendré conversaciones delirantes y divertidas hasta altísimas horas de la mañana, seguiré escuchando música compulsivamente y rezando para que Rufus Wainwright se haga hetero y me conozca, viendo muchas series de la tele que me molan-Inma hay que hacer un grupo en Facebook pidiendo de oficio la compulsiva reposición de "A dos metros bajo tierra"-y disfrutando de casi todo lo que me puedo permitir y que es muchísimo. Por no hablar de los maravillosos momentos que vivo con mis alumnos y sus deliciosos patinazos españólicos como el "cabrón de Reyes". Qué risas tan buenas. Amén de tooooooooodas las novelitas nuevas y desconocidas que andan por el limbo y que leeré este año. A todas estas cosas les doy las gracias de antemano por ayudarme a no hacer falsas promesas y no cambiar.

Ah…y no os olvidéis de que el 2009 es el año internacional de la astronomía, una de mis grandes pasiones de la que no entiendo ni jota pero que me fascina …y que veremos, ojalá, la paz en Gaza, la sensatez de Obama, el buen capeo de la crisis, más sonrisas como la de Ingrid Bentacourt al ser liberada y el sobaquillo refulgente de Rafa Nadal ganándolo todo de nuevo…Ojalá…

¿Os he contado alguna vez que voté por "Ojalá" como mi palabra favorita del castellano? Pues ojalá pase todo eso…Y ojalá que pueda mirar al fondo de tus ojos y tú a los míos. A pesar de nuestra mutua miopía. Feliz 2009, chicos, y seguid todos como hasta ahora. En tiempo de tormenta no conviene hacer mudanza. Seguid así, no es conformismo. Es la realidad. 

Cuento de Navidad reciclado

Imagen navideña imposible

No me atreví antes de Navidad a escribirte. Tampoco ahora creas que no me tiemblan las manos y el teclado se me escapa de vez en cuando. Me acordaba de John Cusack en Serendipity empeñado en hacer de un extraño bookcrossing la meta de su vida y el encuentro de su mujer ideal. También de un cuento de Navidad que tú conoces, en una película que a los dos nos gusta mucho y que no tiene nada que ver con Dickens (que también nos gusta mucho). Es el cuento de Auggie en Smoke (que también nos gusta mucho, la película y fumar sintiéndonos culpables en compañía). Y de muchas otras cosas que me gustan de ti, de mí, de las Navidades y del miedo a que el futuro nos lleve a lugares a los que no queremos, ahora que nos hemos quedado un poco huérfanos los dos. Y da vértigo y un poco de miedo: la soledad, la compañía, la risa y el llanto, todo da miedo a veces. Pero aquí seguimos.

No estoy aquí para decirte algo que ya no sepas. Mi hombro sigue estando en su sitio. Y el espacio del calendario que dice que, por real decreto legislativo tenemos que ser felices es, a veces, una putada como una casa. Y aunque estemos lejos el uno del otro, sabes que estás aquí "más próximo a mí que mis sentidos", como en el poema de Valente que, como sabes, también me gusta mucho. Y también hablando desde el centro del amor.Y con NY de fondo, que tú no conoces y yo sí, y que a los dos nos vuelve locos.

Queridos lectores, en el juego de espejos de un blog aparecen siempre varios destinatarios, varios lectores competentes, otros tantos lectores implícitos y a veces una autora que se cuela en el medio para dejar de ser un personaje ausente y ser una presencia poco cómoda. Y me alegro de que este post me salga tan neoyorkino. Porque tengo cerca a la Cronopia, a Rebeca que odia la Navidad, a Sol que ha perdido hace poco a su padre, a un chico que ayer me pidió dos euros para ayudarle a cogerse una supertajada de campeonato (así, con un par), a un buen amigo apostando por una historia de amor complicada pero que saldrá bien (Hal, te mereces TODO), y a mi muy querida Esther investigando en sí misma y mirándose sola al espejo después de muchos años….y viendo una imagen preciosa, la suya y que ella tenía muy olvidada. Eres guapa por dentro, por fuera, de lado, de perfil y haciendo yoga. Tengo cerca a Fernando Plata que ha comprado un árbol de Navidad gigantesco-el "más mejor de Hamilton, chaval"-para que sus churumbeles lo disfruten. Y a Fernando y a Yoshie que me van a hacer tía en el 2009 seguro. Y al nuevo vástago de Susana y John que tiene un nombre de héroe de telenovela y los padres más cachondos del mundo..

Pues como todo ha sido muy NY en este año no podían faltar los Pogues y su cuento de  Navidad en New York.

y…por cierto, (y vuelvo a dirigirme a ti otra vez) acordémonos de otra película que a ti te gusta mucho …¿no crees que de vez en cuando en la vida hay que decir…"¡Pero qué c..!!! y dejarse de ser tan superresponsables y consecuentes?

Christmas is all around me…

Sigrid ante el arbol con regalosMe váis a permitir un pequeño arranque melancólico, ya que soy pobre y no puedo regalar a todos. Ahí va mi dedicatoria navideña.

Para los componentes del grupo "Lorena Gómez and the boys with glasses"…Reíros de Robert Palmer y su "Simply irresistible"…lo vamos a petar, tíos. Guitar hero forever and ever. Viva la Wii, la Play ha muerto. (Carlos, Luis, os quiero mucho. Carlos tienes razón: lo importante es la actitud cuando se toca el bajo). Y ya sabéis: silicona con silicona, ni de coña.

Para todos aquellos que disfrutan de la Navidad, los que no la soportan, los que no tienen un perrito que les ladre, los que tienen salud, dinero y amor, los que no tienen nada…y los que me han acompañado en esta nueva andadura…Para mis alumnos que me hacen reír y reflexionar a partes iguales. A mis amigos y sus manos cálidas, al calendario sin estrenar del 2009 y a la cándida adolescencia. A los recién llegados a mi vida y a los que la habitan desde hace siglos (Ali, Pa, Peñagrelo, Collacete…) A los que se han ido también. A Ana, Cronopia, Lula, María, Belén, Arias, Rober, Inma y a los que me leen en la distancia…gracias por ser lectores críticos y fans a la vez. A Catuxa, que me picó con el tema del blog. A Rebeca, Bea y Montse ….conseguiremos que los Reyes nos echen un escáner para el CLM, ya veréis. A Santi G. que siempre analiza todo conmigo. A todos mis Fernandos y en especial al de la walkiria alemana…gracias por leerme. A Jorge, Yolanda y Gaspar que me han seguido siempre en su retazo del sur. A Meriyouve y sus piropos. A Pereiro, claro. A Mijelito y sus muñeiras. A Nelson y todo lo que aprendo con él, de mí, de música y del "arte de la escasez". A Morgana y Flavio, a Martins, a las chicas de la tele (Vero, Pachita, que sería de mí sin vosotras), A Blanca Barysnikov y su amorosa presencia…

Y a los que desearían entrar en un túnel de tiempo y regresar el día 7 de enero…may the force go with you!!!!

Me veo esta peli todas las Navidades en lugar de ver Qué bello es vivir…Me refiero a Love actually. Sí, ya sé que es muy pastelera pero…¿quien se resiste a Billy Mack diciendo "Niños no toméis drogas, haceos estrellas del rock y os las darán gratis"?  ….

 

Rocco forever

¡Rocco sácame de este círculo infernal!Soy curiosa y lo sabéis. Así como hay cosas que no me interesan absolutamente nada y no lo disimulo, hay otras por las que tengo una querencia apasionada desde mi absoluta ignorancia, como es el caso de la astronomía y todo lo que rodea al nacimiento del Universo. No me gusta la papiroflexia, me aburre y estresa coser y calcetar, tengo un creativo sentido del mantenimiento doméstico en  la economía, me deja estupefacta la querencia de mis compañeros por el taichi y mi malhadado sentido de la verosimilitud me impide disfrutar de una señora gorda con trenzas de lana haciéndose pasar por walkiria. Limitación total en una melómana absoluta y fan radical del binomio fantasía/maravilla de la literatura medieval. No somos nadie. Pero ímolo deixar.

Hay mundos organizados,plausibles, lejanos, en los que no entro por cuestiones a veces puramente estéticas o de ignorancia pudorosa. A pesar de su sordidez, de su nulo hilo narrativo, de que es extremadamente machista, el porno me llama la atención. Así como puedo imaginarme a los habitantes de otros mundos paralelos realizando actividades cotidianas, el porno me resulta tan sumamente alejado de cualquier cotidianidad (no saquéis conclusiones, por favor) que me da mucho que pensar. Los últimos episodios de Cuéntame (¿hay alguna familia en el mundo, aparte de la de Andrés Pajares, a la que le pasen más cosas?) han aludido a aquella "ola de erotismo que nos invade" y que los babyboomers sesenteros recordaremos como algo velado, medio contado en aquellas míticas portadas de revistas de la época a las que, durante un breve período de tiempo, había que poner un papel por encima en los kioskos. La imagen de la transición, se ha dicho muchas veces, es la de Susana Estrada exhibiendo un pecho ante un atónito Tierno Galván. Ya sé que aquello era un tímido reflejo de lo que la industria podía dar de sí y que no era, en muchos casos, pornografía senso estricto sino la pataleta erótica que movía los cimientos de la anquilosada sexualidad españolita.

En la extraordinaria Boogie nights se hacía un retrato amargo de la industria del porno no exenta de cierta ternura. La dimensión humana de los personajes se entreveía atrapada en una marginalidad ambigua, con el fantasma del sida llamando a la puerta-John Holmes, Mr. 37 cms., en paz descanses- y dándole la vuelta a la Gloria Swanson de El crepúsculo de los dioses…Todo esto me lleva al principio..¿Los actores porno se creen arte y parte de su propia leyenda? Esto debe de ser cierto, porque escuché a Nacho Vidal en una entrevista en la que le faltó tatuarse "born to fuck" en salva sea la parte. ¿Dónde empieza la carne y donde termina la persona? ¿Hay porno con humor, quiero decir, divertido? ¿O esa frontera pegajosa(con perdón) que los desconocedores le atribuimos entre marginalidad y masturbación turbadora es totalmente irreal? ¿Tiene el porno una dimensión educativa o divertida? ¿Hay porno para mujeres? Me regalaron con la revista Sexologies un dvd experimental de una directora que hace cine porno para mujeres y todavía no lo he visto. No lo sé, me faltan elementos de juicio. En una reciente conversación, unos amigos alucinaban con el hecho de que yo me acordase de Ajita Wilson y que conociese a Tracy Lords. No he visto sus películas, pero las conozco porque están en la húmeda mitología de muchos hombres y mujeres.Pero en la mitología…ahí hay un nombre que reina: Rocco Siffredi, el semental italiano (véase su página web).

Rocco es el Paris Hilton del porno.La diferencia es que es italiano, a mí me gusta bastante más que Paris-esta maldita heterosexualidad mía no me da más que disgustos- con lo que "la familia" le tira mucho. Por criar a sus nenes se ha retirado (con perdón) y ha dejado la vida azarosa de porno star. Muchos y muchas se sienten traicionados, abandonados. Lo bueno de dedicarse al  porno y no a otras actividades  es que, a pesar de ser italiano, sus posibilidades de encontrarse la cabeza de un caballo en la cama por traidor son bastante remotas…¿o no? (Por favor, los que han visto sus pelis que me ayuden). Pero es que es guapo el tío. Y gracioso. Y se ríe de sí mismo. Y la prueba la tenéis aquí. Ah, y si os lo encontráis en algún parque dándole el actimel a algún pequeño revoltoso, que sepáis que ha cambiado de vida. No intentéis llevarlo detrás de unos matorrales con subterfugios…¿Véis? Ya lo estoy haciendo. Me creo que el personaje supera a la persona. Soy injusta, lo sé. Pero ¿que queréis? Son demasiados años de mitología butanera como para cambiar ahora… y yo que iba a proponer la creación de roccosifrédico como adjetivo a la RAE…aunque a lo mejor se convertía en una categoría vacía…

En fin, el anuncio censurado en italia. Patatina es órgano sexual femenino y Rocco dice que las ha probado de todas las nacionalidades…qué gran pérdida para el mundo del cine, madre…

 

 

 

 

Navegador de artículos