Anchoas y Tigretones

Automne malade et adoré…

 

Fotografía de Elliot Erwitt. USA, NY City, 1953

Adoro el otoño. Recuerdo hace años, muchísimos, mi primer año de universidad. Santiago era entonces para muchos de nosotros, la frontera de la libertad consumada, una mezcla plausible de los internados de Malory y de las películas universitarias americanas, aderezadas con las historias contadas por nuestros hermanos mayores, primos o demás. No pillé la época de poner posters del Che, pero sí soñé con ser la Maga de Cortázar,- de hecho lo soy- , conocí gente muy diversa, viví veladas interminables de música y charlas, caminé por calles que desprendían lluvia y encanto. Comimos espaguetis durante semanas, devorábamos cine y literatura sin tener un duro, asaltábamos la biblioteca de la Facultad de Filología como una promesa de arcanos que auguraban el devenir de la ficción contemporánea, los cantos de sirena escuchados por Ulises, el hotel en el que habitaba Proust y la tierna desesperación de Pavese… Salíamos de vinos y nos sentábamos a papar frío en la Quintana. Fumábamos como carreteros y hacíamos fiestas en pisos de amigos. Todo empezaba en otoño.

En 1985 recorté una frase de Alberti en El País que decía que "llegan ya volando, como locos niños amarillos, las hojas del otoño…". Llega el color de los campos de madrugada, entrevisto en la oscuridad, atravesando el camino que me lleva al trabajo. Los colores de las botas de agua, los paraguas, las castañas, la culpabilidad calórica del chocolate con churros, la manta que ponías sobre mis hombros para ver la tele de noche, las gafas que me quitabas al dormirme, el olor a ti. Era otoño.Y quedó atrás.

No sé cómo sería un otoño en Nueva Inglaterra, pero leyendo a John Irving  imagino siempre una sinfonía de naranjas, rojos y rosados acribillando el suelo de un verdor extraño. Pero en este otoño me he quedado sin David Foster Wallace, una familia ha visto morir asesinado a un militar en Santoña, caen los mercados financieros, los niños chinos se envenenan con leche infantil y se me queda el corazón en invierno, como a Daniel Auteil en la película del mismo título. Y tengo mucho frío en el alma. Otoño gris. Enfermo y maldito.

Navegación en la entrada única

4 pensamientos en “Automne malade et adoré…

  1. Grazas por compartir estas pegadas da túa vida e das túas emocións connosco. Soamente quero dicirche que a friaxe representa os desexos de cambio, e que se hai un problema, hai unha solución; se non, trátase dunha circunstancia.

  2. «…Si ya no puede ir peor
    haz un último esfuerzo
    espera que sople el viento a favor
    ya solo puede ir mejor
    esta cerca el momento
    espera que sople el viento a favor»

    ¿Será de él o tambien lo habrá copiado y pegado?. Cuanto daño hace el capitalismo intelectual ¿Quien es el dueño de las palabras?

    bicos

  3. Buenos días princesa!!!!!!! y lo digo en serio. Hace un sol radiante, seguro que la alameda santiaguesa ofrece a esta hora magníficos rincones de sombra para pecar un poco o al menos para soñar…¡cuantos años sin deshacer las maletas pensando en volver!!! ahora ya no, esa ciudad de brillantes corbatas que deslumbran a la hora de comer por la rúa del Villar, ya no es lo mismo…las tertulias del juventud, se acabaron, como su nombre y ahora sólo hay molestas notas a pie de página que nacen al calor de un vermú pagado por obligación en una cervecería alemana de ocasión. Besos por tu bonito texto y sigue, sigue, sigue….¡¡¡muac!!!

  4. Princesa Sigrid en dijo:

    Gracias a todos vosotros. Sí, reconozco que me ha quedado un post un poco «abuelo cebolleta», pero es así. Es verdad: la Alameda está preciosa, las fotos de los guiris en las que salgo (debo de ser una especie de psicofonía o dónde está Wally en millones de álbumes de todo el mundo, que diría Iker Jiménez de esto) tienen una preciosa luz y sí, todo queda atrás…pero, ¿y todo lo que aún tenemos por delante?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: