Surrealismo de salón ( y de otros sitios)
La foto corresponde a una broma que le gastó Dalí a Harpo Marx regalándole un arpa con alambre de espino en vez de cuerdas. Ni que decir tiene que, la "ávida dólar",como le llamaban por aquella época algunos compañeros de viaje, y Harpo están en las oraciones que musito para mis adentros como buena descreída. ¿Hay algo más surreal?. Pues sí, siguiendo con la sociología aficionada, os dejo unas cuantas perlas :
- "O teu pai é un proscrito"
- "Pois o teu un tijretón"
(Según Rafa es verídico. Fuente: Cambados. Se non é vero …)
- "Mamá, ¿por qué nosotros no vamos nunca de vacaciones a conocer sitios nuevos?
- Hijo mío: vista una ciudad, vista todas".
(La madre de Jontxu en los años 70, anticipándose a la realidad de que hoy las ciudades europeas sean todas parques temáticos)
- "¡Qué bonito es el mar! Y total no tiene nada"
(Otra madre, la de Carlitos V.,una visionaria)
- "Estoy desolada. Me ha dejado mi pareja de baile. No puedo seguir con el cursillo de tango".
(Hoy a las 7:45 de la mañana en el trayecto Marineda-Compostela. Si yo te contara, reina mora….)
- "Tú no tienes ni idea de lo que estamos hablando porque eres virgen"
- Bueno, virgen, virgen soy. Pero de chupar, no".
(Vane, como ves, al final lo reproduzco tal cual me lo has contado. Contexto: pandilla de chicas adolescentes en la playa, en Mugardos, haciendo recuento de proezas sexuales. Edad aproximada: quince años).
Seguiremos informando…hay cosas que no cesan.
Así que estás trabajando en Galicia – le preguntó su tío -. Sí, respondió el sobrino. Y su tío le volvió a preguntar: «Pero en el mismo Galicia o…»
Todavía no he encontrado la respuesta.
Hal, yo habría «engadido» : » en el mismo Galicia, no, en un pueblo». Besitos, guapo
«Quiero ahora mismo que me pongan en la libreta la «transfelación» (osea, la tranferencia de la pension), y si no la pone, quiero hablar con el «inspector» !(pobre Interventor…)
Oido en un Banco muy coruñés a un tipo que no se sostenía de píe a las 8 y media de la mañana. Que malo es desayunar con carajillo…
Alichin, el otro día estuve en la fisio al lado de una señora a la que le dolían las «verticales» y las lumbares, que ella tenía justo debajo de los pectorales. Cuando Silvia le dijo «ah, los pectorales», la señora respondió: «No, neniña, a mí lo que me duele aquí (señalando la barriga y el pecho) son las lumbares»…
«Vista una ciudad vistas todas» Las madres encierran una sabiduría en algunos casos un poco difícil de comprender.
David, pues prepárate porque tengo una batería de frases maternas con las que podrías alucinar…sabiendo lo que te gustan las acideces, en breve tendrás una segunda entrega. Un besote
Me parto. Bueno, esta siempre la cuento pero es que es graciosísima. En la cafetería más chic del Ourense de los 80.
-¿tomamos otro café Pitita?
-No hija, tengo que marcharme a recoger a mi nieta al que viene de Santiago en el hierrocarril.
¿tú que me cuentras princesa?
luego te cuento ricanécdota bibliotecaria cuando esté «insitu» que ahora se me queman los escalopines. Beso.
Anécdota bibliotecaria
-¿me das el Madison?
-Cual…¿es SquarGarden?
-….mmmmmmmm….perdona, no recuerdo bien los otros apellidos.
¡¡¡¡V E R Í D I C O!!!!
El acero «inolvidable»…
Dicen que en Baiona una madre en la orilla de la playa y con los brazos en jarra,le gritó a su hija: ¡Jenifer Vanesa!, te he dicho cienes y cienes de veces, SA-LE-TE…
Un beso
Miña filla maior, amorosamente instalada no meu colo:
-Vou tirar a papá.
-Como, meu amor?!
-Si: vou tirar a papá ao lixo.
Ana, lo del Madison es buenísimo. Voy a hacer una subsección de surrealismo bibliotecario…¿crearemos un nuevo número de la CDU? Luego te escribo que tengo que preguntarte algo. Bicos
YOlanda, esa madre eres tú. No pongas en boca de otras tus propias horteradas, que nos conocemos desde hace…¿22 años? Ja, ja, ja, sabía que te gustaría esta sección
Carlos, miraches no coco da túa filla, baixo o peliño de anxo que ten, se tiña tatuado o 666 como Damian o neno da profecía? :D. Esta Erea é tremenda!!!!
lo mejor es «vista una ciudad, vistas todas!», con esas cinco palabras define toda una filosofía de vida: NO TENER GANAS DE VIVR. En realidad puedes hacer todos tus proyectos vitales en una semana ( o menos), una horas llegarían: visitas una ciudad, cualquiera porque todas son iguales, así que la que mas cerca te pille siempre y cuando no vivas en una porque en ese caso… ¡ya ni te molestes!. Vas un dia al cine, tambien es indiferente la pelicula, vista una…Sería bueno pisar el teatro, aunque debe ser muy parecido al cine y tambien a un concierto, se realizan en sitios cerrados y en un momento dado apagan la luz, dura aproximadamente 2 horas y al final se aplaudde, bueno, en el cine no. A no ser que sea de estreno, pero en la ciudad que nos ocupa no hay de eso ¿para que molestarse?. Viajar, viene siendo lo mismo que ir a la ciudad más cercana, ya sea en coche, tren, avión o barco. Podemos prescicndir de esa experimentación, ya la hemos incluido en la primera:hemos ido en bus durante 40 minutos. No hablemos de probar vinos, pescados, carnes, comida en general. Los placeres culinarios son una perdida de tiempo… supongo que el sexo, otro tanto: Echado un polvo, disfrutados todos. Desde luego ¡Como nos complicamos la existencia!, con lo sencillo que es todo: Una vez nacido, lo mejor es morirse. La vida es un cúmulo de repeticiones absurdas.
Y mira tu que yo eso de
Que bonito es el mar
y total no tiene nada
lo veo poético
Hoy tengo un dia extraño…pero mucho
Ciudad centroeuropea en plena campaña electoral. Carteles por todas partes con caras retocadas, sonrisas Profidén y promesas… qué os voy a contar, en todas partes cuecen habas. Tras un largo día pateando el parque temático y de vuelta al piso donde esperan los amigos, dos visitantes comentan la jornada y preguntan a sus anfitriones… «Y quién es el Sau* ese que está en todos los carteles con el nombre escrito en rojo en la frente?»
*N. del T.: Sau es cerdo en alemán… 🙂
Puestos a compartir momentos surrealistas, mi querida princesa, éste no podía dejar de estar aquí:-)
Os voy a hablar del surrealismo de mi salón, y así inicio uno de mis temas favoritos. LA TELEVISION. Alguien se ha parado a pensar lo surrealistas que son algunas series de tv españolas (que por supuesto veo porque salen tios buenisimos) en las que curiosamente las buenas son p..iiiii y los guapos son chulos o narcos????
Carámbanos (sustituye a ese taco tan expresivo que prefiero no poner aqui), que bueno esta el Duque!!!
Peñagrelo ¿por qué no cuentas también el surrealismo de «las patatas están muertas» (Peñagrelo cónyuge dixit) o el «inodoro» móvil de al lado del Danubio? Dice Hal que es Sau y es Sau y a tomar por saco.
Alichin, discrepo radicalmente. Soy de tele americana, you know, y, como soy poco menorera, ni el Duque ni el Hugo Silva ni ninguno de esos me ponen nada de nada..¿por qué no sale Alberto San Juan o mi Javi en la tele? Ah! y el rollete de que nos mola que nos castiguen es una de las razones por las que me aburren supinamente esas series. Cáspita (es pa no pagar a tu hija los 10 céntimos que me pide cuando digo tacos), que hagan un biopic sobre Anne Nicole Smith, el gran mito sexual de Hal, a ver si me engancho…
Princesa, esas series también me aburren, pero me gusta mirar al duque, y a alguno más también. De todos modos, te recuerdo que tu y yo jamás nos pelearíamos por un hombre, y que siempre nos los hemos repartido de piiiiiii madre. Bicosssssss
Princess, se me ha ido lo de las patatas muertas… Es la demencia senil que tengo desde que nací, qué te voy a contar yo a tí, que eres la memoria de mi infancia, adolescencia y reciente madurez… Que desde que estoy en el exilio y me faltan tus gigas ando por el mundo como una panoli, porque en casa nos hemos juntado el hambre con las ganas de comer. Aquí el cónyuge anda casi igual de mal que yo…
Pero tengo otra (ésta también te la sabes, creo). Volviendo de la compra cargados de bolsas.
Futuro cónyuge: Coño, se nos ha olvidado la cebolla de dientes!
Yo: …
Futuro cónyuge: Eh? Ah, sí! La cibeles de dientes…
Yo: (cianótica) … el cepillo de dientes?….
Futuro cónyuge: Eh? Ah, eso, sí, cepillo de dientes.
Nota: Lo primero que aprenden los guiris en las clases de español es a decir tacos. Véase lo bien utilizado que está en ejemplo anterior. Y si no que te lo pregunten a ti, princess.
Peñagrelo, yo recuerdo a un personajillo chikitin en tu casa jugando a las tiendas… y diciéndole a mi niña… «me pones un kilómetro de patatas?». Cosas de niñas, jeje