Anchoas y Tigretones

Estar todo el día con las orejas puestas

 

En sú último post hasta la fecha, una de mis blogueras de cabecera (qué bonito me ha quedado esto) hace referencia a una conversación bastante delirante que tiene lugar en la peluquería.

Yo me acuerdo de Felipe el de Mafalda (uno de mis ídolos, ay, esa pereza culpable a tan tierna edad…) que decía en una  tira: "Lo malo de andar todo el día con las orejas puestas es tener que escuchar cosas como esta".

Bueno, a mí, como buena socióloga aficionada-expresión acuñada por Elvira Lindo- y cotilla profesional (la documentación es lo que tiene) me mola escuchar conversaciones. Recuerdo en La Solana una memorable explicación sobre el árbol genealógico de El Cordobés por parte de una señora con traje de baño estampado con "motivos animálicos", basándose en una fuente absolutamente irreprochable como es el Pronto…y lo mejor de todo es cuando hay varias fuentes a la vez y acaba produciéndose un cadáver exquisito, lo cúal todavía hace que me mole más. O un McGuffin en el medio para desintoxicar.Pero no nos pongamos estupendos…

Vivir en una ciudad dormitorio del extrarradio te proporciona momentos impagables. Lo digo con total honestidad y sin pizca de elitismo-estaríamos buenos- el único pijerío que me permito es comprar marcas que no sean "Día". Y depende del momento. Pero a lo que íbamos.  Uno de los mejores, el año pasado en el complexo acuático deportivo Acea da Ma. Dos Costoyas (véase Air Galicia)  mantienen el siguiente diálogo:

– Costoya 1: "Bua, neno, hoy estoy que me caigo"
– Costoya 2: "y yo, neno, y yo. Bua, ayer llegué a casa tan tarde que me fui a la cama a sobar seguido. Ni Play ni hostias"

(A todo esto, la conversación tiene lugar fumándose un peta al lado de la piscina, totalmente despatarrados y sin tener en cuenta los encantos de la señora mayor que tienen al lado: una servidora)

Claro, está claro que  cuando uno tiene sueño lo mejor es dormir. Pero hay que estar verdaderamente mazado para pasar de la Play. Cómo mola la sociología aficionada.

Navegación en la entrada única

7 pensamientos en “Estar todo el día con las orejas puestas

  1. lu_nexus en dijo:

    Yo soy una gran consumidor de las conversaciones inconexas. Ir por la calle «con las orejas puestas», pasando del ipod (que produce sordera), recortando con tu movil-3G pedacitos de pequeños fragmentos de diálogos ajenos, de los que vienen, de los que van, y de otros que esperan para quedarse.Pegándolos más tarde cuando llegas a casa en un «lápiz-escribible» ( si es que manda cojones con el lápiz), que luego «montas de corrido» y lo subes a «tu tubo» para compartirlo con la peña…y es que somos megagenerosos. buahhh nenoooo. Eso si que son risas, y venga risas….¿o no?

    Como che cambiou o conto, non si?

    Nos vemos en la estación del juego. Hoy seré un asesino en serie. Me apetece dar unos tiros.

    ¿es broma?

  2. ja…ja…ja…grazas encanto, vou poñer o teu bló a primeira hora para comezar o día como hoxe, cun grande sorriso…si, eu tamén son un pouco antropóloga en prácticas e teño material abondo para escribir a segunda parte da historia universal da…necidade.
    Buah, tía, ¡que pasada! ¡que historia!…e que é a hostia esta tía (a profe)…si, si,…xa me dixeron, unha puta pasada, joder, e que de verdade é que te partes…(retazos dunha conversación entre alumnos de primeiro de filoloxía hispánica que me fixo fuxir a lume de carozo cara o negociado dos cursos para maiores non sin experimentar certas convulsións e taquicardias polo corredor de saída daquel averno do que fuxía de min mesma).
    Ah…¡o de blogueira de cabeceira!…mmm…vale…tes pagas as cañas esas en setembro. ¡¡¡muac!!! e benvida ao clú harveikeiteliano.

  3. Princesa Sigrid en dijo:

    Nexus, lo de «tu tubo» me hace todavía más gracia que lo de supermercados «Díaz» que, dicho sea de paso, es radicalmente cierto, o si no ¿para qué ponen ese simbolito de la zeta o tanto por ciento?
    Dona Ana: Conversación entre un dos meus compañeiros de traballo en plena avaliación do servizo da biblioteca e un alumno :
    -O meu compa: «Ti es de primeiro ou de segundo ciclo?
    -Alumno: «E eso que é?Non o sei»
    Non é raro que non o saiba, eu hoxe aínda sigo falando do BUP e do COU…e eu que me ría da miña nai cando facía referencia ó bacharelato e o PREU!!! Bicos e falaremos de Harvey Keitel

  4. peñagrelo en dijo:

    Metro de una gran ciudad ciudad (da igual, podría haber sido en el autobús a Vitigudino). Temprano, demasiado como siempre, para los animales nocturnos como yo. Dos señoras hablando de un acontecimiento, que no pude registrar, que había sucedido en Niza:
    – ¿Y dónde está Niza?
    – Pues, en Italia, digo yo…
    – ¿Y tú por qué lo sabes?
    – Porque voy desde hace 30 años a veranear a Lignano y Niza suena a italiano…
    – Pero ¿tú hablas italiano?
    – No pero suena a italiano, ¿no? Pizza, Niza,…

  5. Princesa Sigrid en dijo:

    Peñagrelo, me recuerda a uno de los protagonistas de «Un pez llamado Wanda» cuando decía que era italiano porque se llamaba Otto, que quería decir ocho…. baccione!!!

  6. Una vez le oí a un tipo decir que una iglesia era de estilo carente por que no tenía un estilo definido. Ay coño, si fuí yo.

  7. Princesa Sigrid en dijo:

    Hal, me acuerdo perfectamente. La que era carente de todo tipo de información era la azofaifa que nos la estaba enseñando, pero menos mal que teníamos «a lei do camiño» que nos ilustraba por lo bajo…un bico

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: