¿Por qué el mundo Disney es tan incoherente?

Bueno chicos, la gente me está diciendo que me pongo supertrascendente y que es algo que no le pega nada a la una princesa traviesa con ganas de ser novia del gánster (Santi, como ves, yo también te leo. Un muac enorme). Voy a dejarme de historias y voy a empezar a ser yo misma. Lamentable.
Vivimos tiempos de una disneynandianización alarmante. Permítaseme el neologismo pijo, pero revelador, creo. A pesar de la crisis, del euribor (¡maldición, lo he dicho!: peor que decir Jehová en La vida de Brian), del paro, de los Guantánamos inacabables, una se queda pasmada de cuantas cosas caben en la misma media hora de informativos y, sobre todo, de que el ataque ruso a Georgia pueda aparecer al lado de la novedosa noticia de las altísimas temperaturas en el Levante español. Además de la insaciable ganas de carnaza del mundo rosa – ya hablaré de Darek, María, calma, no te tenses – ese intento preocupante de que aquí no pasa nada más que la boda de una señora en el pazo de Meirás, hace que, al final, creyendo que vivo "no mellor lugar do mundo", en el que me dan una gominola para tragar aceite de ricino, una desee analizar el mundo Disney de forma totalmente lógica. Me parece mucho más honesto reflexionar sobre esto ya que la información, como a Alex en La naranja mecánica, me lobotomiza y me pone muy suavecita, de verdad, aunque hay cosas que yo no acabo de entender.
1 – ¿Por qué todas las animalas Disney que se comportan como humanas – Minnie, Daisy, las sobrinitas trillizas – llevan siempre unos zapatos como dos números mayores que sus ¿pies? (Morgana, tienes toda la razón).
2 – Lo de los guantes, vale, ya lo explicaron: que si las garras eran agresivas, etc. Pero ¿por qué Donald va siempre en topless al revés, es decir con sus partes pudendas ¿? al aire. Sí, ya sé que esto está muy visto, pero ¿alguien tiene respuesta?
3 – Por qué Pluto es un perro-perro y su dueño,Mickey, que es un ratón – supongo que la teoría económica de la lucha de clases, del neoliberalismo brutal puede tener aquí un simbolismo – tiene un mejor amigo que es un perro, pero que, paradójicamente se comporta como un humano (Goofy) y al que no le han hecho la ortodoncia cuando ningún otro personaje tiene dientes (pico sí, pero dientes…?)
4 –¿Por qué el tío Gilito no se mete una galleta criminal cada vez que se tira al montón de monedas en plancha? Y aún hay más: ¿cómo es posible que pueda hacer algo en la vida un tío que lleva una especie de quevedos en equilibrio sobre un pico, total para tener ojos con el símbolo del dólar, con los que no se debe de ver un huevo? (otra vez el neoliberalismo, si es que no me libro)
5 –¿Alguien entiende por qué Donald tiene sobrinos al igual que Daisy, pero no tienen hermanos? Sobrinos que, si no falla la teoría sobre la tensión sexual en el guión, se van a liar entre ellos, está más claro que el agua. ¿Para qué mantener este "sinvivir"? (Lo siento, me crié sufriendo como una burra por culpa de Esther y Juanito, qué le vamos a hacer)
Si es que no sólo en los informativos nos hacen comulgar con ruedas de molino. En el mundo Disney también nos putean. Menos mal que nos queda el soft porno de Localia, que si no, yo no sé donde iba a encontrar algo de realismo…
Non entro no tema de Disney. Resúltame extraordinaria a súa confianza no futuro, e que decidise conxelar o seu cadáver á espera de mellores oportunidades.
De regalo para a páxina deixo o palíndromo máis pequeno que se pode construír en galego: o mínimo.
Bicos
O palíndromo encántame. O tema da crioxenización, moito me temo que é unha desas lendas como a da rapaza na carreteira ou os cocodrilos mutantes de NY. Hai outra mellor: era de Vigo (xuro que a mín contaronme a historieta esta)
Bicos
Y sobre todo. ¿por qué ninguno de sus amigos le dice a Donald que necesita un logopeda?. Claro que suena raro llevar un pato al logopeda pero ya que habla, joder, que hable bien. Muy bueno tu post Sigrid.
Hal, me la apunto. Es como lo de Yoda, ¿cómo es posible que un tío ¿? que sabe tanto sobre la fuerza y tal y tal, tenga un concepto tan pobre de la sintaxis? A ver, menos espadita láser y un poquito más de gramática, chaval…Pero de las cosas de Star Wars hablamos otro día, que ya veo que te estás remangando…un bico enorme
Se o mundo fose coherente, ninguén traballaría máis dun par de meses ao ano, e todo iría moito mellor. Disney soamente pon de manifesto esta verdade incuestionábel.
el cadaver exquisito de Disney en un el espacio de Sigrid: patos-guantes-crisis-ladrido-ratones-plagas-dinero-perros-sexo-guerra-guantes-televisión-guantes-sobrinos-sexo-darek-guantes-darek-dinero-Gilito(llas)ó pijopato-euribor-muerte-congelación-disney-rusia-usa-guantes-latex…
¡manda picos!
Carlos, demasiados reality bites ata para unha descreída coma min.
Lu-Nexus: ABRÁIASME MAGNUM!!!!! 😀
Por qué Donald no asciende a almirante de una vez y le cambian la camisola de marinerito por la chaqueta con galones?
Y por qué siempre va descalzo? Problemas de ancho de pie?
Para cuando la siguiente parte de Star Wars en la que podamos ver a un caduco Han-Solo-bien-acompañado de una madurita princesa Leia? (más papeles en las pelis americanas para mujeres que pasan de los taitantos!!!!) Besiñossssssss
Alichin, no había caído en lo de los galones, tienes toda la razón… y lo de unos descalzos y otros con zapatos,es también bastante de coña…
Lo de Star Wars me lo apunto también como el comentario de Hal para un futuro post
Dios Santo!!!Creí que esas preguntas sólo las cuestionaba la servidora … nunca dije nada por sentir vergüenza (mea culpa) Ahora entiendo la aversión que siente Cleo(mi perra) a todo gato/a que ve, si considera a los ratones como dueños, seré yo la «ratita presumida» porque la Minnie me niego ser (no me gusta el lazo que lleva, yo no llevaría eso ni con 4 pelotazos)UN BESAZO GUAPETONA, NOS VEMOS PRONTO
Dulcamara, carisima amica, tú con cuatro pelotazos eres capaz de cosas mucho peores …ja, ja…creo que te está esperando una camiseta tremenda cuando vuelvas al «club de la calceta». Si es que cuando yo digo que no hay una archivera o archivero en su sano juicio es por algo…como decía aquel gran orador»a los hechos me repito». Baccione!!!