Anchoas y Tigretones

Autopoética: razones para escribir un blog

 

 
Llevo más de media vida escuchando que tenía que escribir. Mi amiga Pepa me decía que tenía más el don de la palabra que el de la escritura, pero por algún lado hay que romper: el rincón de los oradores voluntarios de Hyde Park está  cogido hasta 2011. La escritura te hace sentir más poderosa. Cuando hablo y soy brillante o creativa o inteligente o sicalíptica o divina, por regla general pienso que siempre habrá alguien dispuesto a saltarme a la yugular precisamente por esas razones.  Una cuestión de inseguridad. Aquí es totalmente distinto. Puedo bloquear comentarios, no tengo ni la más remota idea de quien me lee, la mayoría de los que lo hacen lo harán por cortesía, o llegarán aquí porque han tecleado algo en algún buscador, incluso intentarán pensar cómo soy yo en la realidad. En definitiva, es una cuestión de  retórica (acudamos a lo eterno, que diría Calderón). Yo pongo las normas, yo escribo sobre lo que quiero, quien quiera puede leerme y si no me leen, como en la más pura teoría literaria que otorga todo el poder al lector cooperante,  este blog no existe. Ni esta autora. Ni el entorno que yo haya creado para mis posibles (virtuales) lectores y yo.  Is there a text in this class?
 

Estos sin mis principios. Si no le gustan, tengo otros (Groucho Marx)

Pero claro, todo esto no tendría gracia si no asoma, de vez en cuando, la autora implícita. O sea, una servidora. Que hablará de literatura, cine, su propia autobiografía ficticia, música,tele y vida real,hombres fantásticos o que,incluso, cederá la palabra cuando quiera a otros narradores. Es que esto de que lo que no es autobiografía es plagio, me resulta un poco pesado, de verdad. No quiero aburrir con mis listas de la compra  ni con la purga de mi corazón.

Al otro lado de tu pantalla, lector, lectora, miembros y “miembras”  de la comunidad virtual está una mujer que se seca las lágrimas con la mano más a menudo de lo que ella quisiese, que tiene el corazón roto y  sabe de sobra quien quiere que se lo recomponga, que adora a Mozart, Keane,The Smiths, Houellebecq, Murakami, Truman Capote, Proust, Cervantes, Thomas Mann y  Muchachada Nui, que llevaba cresta en los 80, que arrastra casi siempre una maleta llena de lluvia, que le gustaría no haber fracasado en mucho de lo que ha emprendido, que se ríe de sí misma, que es capaz de comer siete- ¡siete!-galletas María Fontaneda de un mordisco, que querría haber vivido más tiempo en California, que cree que su gran riqueza son sus amigos y ella misma, que todos los días se enamora de algo o de alguien,  que recibió el mejor regalo de su vida el día que su padre le compró un camión de juguete con vaquitas de plástico para quitarle el disgusto de tener varicela, que tiene un sentido del  humor a prueba de bomba, que macarrea mucho, que es sarcástica y débil ….pero ya ha dado demasiados detalles de ella misma. Y la verdad: yo no existo ni intereso para ti, para vosotros, todo lo que aquí escribo me arañó el corazón, anidó en mis tripas o me perfiló una sonrisa antes de ser letra en la pantalla. Pero claro, los que escribimos y leemos en un blog podemos hacer que las cosas signifiquen lo que queramos. Como Humpty Dumpty  le contaba a Alicia en A través del espejo la cuestión no es poder hacer que las palabras signifiquen tantas cosas distintas. Lo que importa es el que manda.. Aquí mando yo. Y tú. (Bueno, unos más que otros).

Navegación en la entrada única

8 pensamientos en “Autopoética: razones para escribir un blog

  1. con un par…si señora

    subimos y empezamos a caminar. Me pone carne de gallina cuando leo cosas que sales del mismisimo……¿corazón?

    besos y feliz viaje

  2. peñagrelo en dijo:

    Parece que el mío es el primer comentario… Me alegro, sobre todo porque llevo muchos años teniendo la sensación y la mala conciencia de llegar siempre demasiado tarde a los acontecimientos de tu vida. Enhorabuena por tu blog, y gracias, sobre todo gracias, por dejarnos compartir lo que quieras que signifiquen las palabras.

  3. ¿Cresta en los 80?? Pero si eres una niña….

    Pasaremos, pasearemos, y leeremos con usted, la autora, a menudo por aquí.

  4. alichin en dijo:

    Yo siempre llego tarde, aunque soy muy puntual. Princesa, sabes que me refiero a mi ritmo, que es lento y a los años que me tocó vivir. Pero estaré muy atenta a lo que escribes y opinaré sobre mis temas favoritos : cine, hombres y televisíón. Sigues siendo la persona que más risas y sonrisas deja en mi corazón. Lo decimos poco y estoy harta. Te quiero, princess.

  5. Carlos en dijo:

    O meu ánimo para o camiño, a espada que corta e separa e o lume que purifica. Creo que escribir axuda a coñecerse, e iso significa aprendera ser un mesmo, a nosa tarefa da vida.

    Moitos bicos

  6. Dulcamara en dijo:

    Cara amica!! Gracias por dejarme conocerte un poco, por hacer que las mañanas tempraneras (con ayuda del cafe METATEstico), sean un subidón, un empuje para la jornada laboral. Espero que tus dedos victimas de una tortilla patatera se esten mejorando, y tengan la agilidad de mostrar en este blog inaugural y ambicioso, las ideas e impresiones que tu vital cerebro nos ofrecerá. UN besazo, guapísima.

  7. Bufff, estoy abrumada con tanta cosa…espero que no os desinfléis a medida que vaya pasando el tiempo y vayáis viendo mis chorradas insufribles.
    Catu, soy una señora muy mayor.
    Alichin, TE ADORO
    Peñagrelo Vaya nombre que te has buscao, pirada del demonio!!!
    Dulcamara. Ci vediamo, ragazza!!!
    Carlos: as miñas tarefas, todas, aínda estan agardando por mín… xa comenzarei pouco a pouco… Bicos
    Lu: con un par y con cuatro. Gracias por hacer que me sintiese muy guapa!!! I love you

  8. Ya me metí en este espacio cibernético y encuentro que esto nos va a dar para hablar mucho, o escribir, que viene siendo lo mismo, otra forma de comunicarse.
    Ya me acordé lo que leí de Murakami: la caza del carnero salvaje, y no me gustó mucho. Pero recomiéndame algo que añadiré a los otros dos que me recomendaste esta tarde…y lo del oso, genial. Besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: